Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
Tras varias semanas de espera y una notable escasez de combustible en Cuba, ha llegado a la isla un buque cargado de diésel que, según informaciones oficiales, ya se encuentra descargando el valioso producto.
El barco llegó ayer al muelle de la Base de Supertanqueros de Matanzas y ya está operando, en “cumplimiento de los contratos de la Unión Cuba-Petróleo (CUPET) con proveedores internacionales”, según indicaron medios estatales, aunque no se mencionó cuál socio cubano respondió a la solicitud.
“El trasiego que realizamos esta mañana es más rápido de lo habitual, ya que el barco no descarga a tierra, sino que transfiere el producto hacia otro buque que está atracado en el muelle Juan A. Morales Bayona”, explicaron directivos de la División Territorial Comercializadora de Combustibles Matanzas.
Una vez que se complete este proceso, se procederá al protocolo de calidad y el diésel será despachado con destino a La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba, comunicó la fuente.
Estas provincias, como el resto del país, han estado sufriendo una falta de combustible durante días, lo que ha provocado que las colas en las estaciones de servicio se prolonguen por varios días y se observe una disminución en la circulación de vehículos en las calles.
Además, en el caso de La Habana, se ha suspendido el tradicional desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución, organizándose en su lugar un acto central en el malecón para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, junto con convocatorias a actos en escuelas y centros laborales.
Según se informó, el desafío es realizar la descarga de petróleo en el menor tiempo posible, ya que las condiciones naturales de la Bahía de Matanzas, con vientos más fuertes después de las 11 de la mañana, complican la transferencia de los buques.
El objetivo es que el recurso llegue rápidamente a los consumidores, tal como lo indicó el jefe del muelle donde se lleva a cabo la descarga de diésel.
Lázaro Quintero Hernández, jefe del área comercial de la División Territorial Comercializadora de Combustibles Matanzas, comentó a la prensa estatal que, aunque este arribo “no representa una mejora significativa, sí garantiza una estabilidad en los servicios vitales en cada una de las provincias del país”.
En este contexto, se puede anticipar que la contingencia energética continuará, según lo señalado por el directivo y las declaraciones de fuentes oficiales.