Foto: Roy Leyra | CN360
Durante este fin de semana, debido al deterioro del clima en la zona occidental de Cuba, se registraron más de 200 fallos en las redes eléctricas. Este domingo, se contabilizaron cerca de 280 reportes al mediodía.
Dieciocho circuitos de distribución se vieron afectados en los municipios de Playa, Plaza de la Revolución, Cerro, Arroyo Naranjo, San Miguel del Padrón, Marianao, Centro Habana, Boyeros, Cotorro, Habana del Este y La Lisa.
“Las brigadas encargadas están trabajando para resolver los daños ocasionados. Contamos con los recursos necesarios y se está trabajando de manera ininterrumpida para restablecer el servicio eléctrico lo más pronto posible”, comunicó la Empresa Eléctrica de La Habana.
No obstante, la población también se vio impactada por los apagones programados para esa jornada debido a la falta de generación eléctrica.
Cabe destacar que este domingo, las condiciones meteorológicas empeoraron en las provincias occidentales de Cuba ante la llegada de un inesperado frente frío que se desplaza desde el sudeste del golfo de México hacia el este, trayendo fuertes tormentas a la isla.
Desde el Centro del Clima del Instituto de Meteorología de Cuba se pronosticó que mayo será un mes lluvioso en las regiones oeste y centro del país, dentro del rango normal para la época, y por debajo de la media histórica en la zona oriental.
En la mayor parte del país, el período lluvioso en Cuba debe comenzar en mayo y concluir el 31 de octubre.