El debate sobre el Código de las Familias se extenderá a más de 140 naciones.

Lo más Visto

El debate sobre el Código de las Familias tiene como objetivo llegar a más de 140 países alrededor del mundo, brindando a los cubanos en el exterior la oportunidad de contribuir con sus opiniones, según informan fuentes de la cancillería cubana.

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, destacó que “la aspiración es que los cubanos en el exterior enriquezcan un texto que ha despertado un gran interés y que ha generado opiniones diversas, basadas en la experiencia de haber vivido en sociedades distintas”.

En este contexto, al igual que en la consulta popular de la actual Carta Magna, donde participaron cubanos de más de 120 naciones, el objetivo es buscar un país más inclusivo.

Los compatriotas que residen fuera de la isla podrán participar en la consulta popular a través de una interfaz habilitada en la página web de Naciones y Emigración (www.nacionesyemigración.cu).

Dicha página web dará acceso al texto del nuevo Código de las Familias, que estará en consulta popular en Cuba desde el primero de febrero hasta el 30 de abril. Según informan fuentes oficiales, meses atrás, el 40 por ciento de las opiniones recogidas a través de esta plataforma fueron incluidas en el texto final de la Carta Magna.

La visión del gobierno es que el nuevo proyecto sea inclusivo, adaptándose a la realidad actual de la familia cubana y considerando su transnacionalidad. Ya veremos.

Más Noticias

Últimas Noticias