Foto: Roy Leyra | CN360
El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba (MFP) ha anunciado un incremento en el precio del café mezclado ¡Hola! que es vendido de manera normada a los cubanos.
La entidad estatal informó en su sitio web que esta decisión se formalizó a través del Acuerdo 9416, fechado el 17 de octubre de 2022, y publicado en la Gaceta Oficial No. 65 Extraordinaria el 25 de octubre de 2022.
El acuerdo estipula que el “precio minorista del café mezclado aumentará de 8.00 CUP a 11.00 CUP, al ser parte de la canasta familiar normada, a partir de su distribución correspondiente al mes de noviembre, en paquetes de 4 onzas (115 gramos)”.
El MFP precisó que la entrega de la cuota normada del mes de octubre que se realice en noviembre, se mantendrá al precio de 8.00 CUP.
El organismo estatal justificó la decisión al mencionar que “en los últimos años hemos observado un incremento significativo y sostenido en los precios del mercado internacional de insumos y materias primas para la producción agroalimentaria, incluyendo el café”.
Asimismo, señalaron que la medida se adoptó considerando también los elevados costos asociados a sus procesos de producción, industrialización y torrefacción, “para lo cual se ha desarrollado un Programa de Desarrollo que promueva una mayor eficacia en su producción y torrefacción”.
Por estas razones, el pasado mes de agosto, el gobierno cubano aprobó el Acuerdo 9401 que determinó el aumento de los precios de acopio del café para los productores, “lo que afecta el crecimiento de los costos del procesamiento industrial y de comercialización de este producto”, añadió la nota del MFP.
Por último, informaron que la nueva acción “va acompañada de la asignación de recursos financieros de la Asistencia Social para los beneficiarios y pensionados que reciben actualmente una prestación monetaria para la adquisición de la canasta familiar normada, quienes recibirán los 3 pesos del mencionado aumento”.
La población de la isla ha expresado críticas y cuestionamientos sobre la calidad del café ¡Hola! y ante el aumento de su precio se ha planteado si esta mejorará o se mantendrá igual.
Después de la noticia publicada en el medio estatal Cubadebate, muchos comentarios de la población surgieron. El característico sentido del humor de los cubanos no se hizo esperar, con un usuario comentando sobre la cuestionada calidad, afirmando que el precio del café no debería alterarse por el incremento de su costo en el mercado internacional, “porque café no es”.