Los principales medios del estado cubano estaban inactivos y se reportaron cortes de internet en toda la isla tras protestas
Foto: Roy Leyra | CN360
En la noche de este jueves, se reportó la interrupción del servicio de Internet en toda la isla, afectando todos los sitios web estatales con extensión .cu.
Los portales principales del estado cubano se encontraron inactivos, según se pudo verificar por este medio. Al intentar acceder a plataformas como la página oficial del Gobierno cubano, https://www.presidencia.gob.cu/, después de una larga espera, aparecía el mensaje de imposibilidad de carga: “No se puede acceder a este sitio web”.
De igual manera, los principales medios de prensa estatales, como Granma, Juventud Rebelde y Cubadebate, entre otros, estuvieron sin servicio durante varias horas.
El Observatorio de Internet NetBlocks confirmó en su cuenta de Twitter el colapso casi total del tráfico de Internet en Cuba “en medio de informes de grandes protestas por cortes de energía y malas condiciones agravadas por el Huracán Ian, con fuerzas de seguridad desplegadas; un incidente que probablemente limite el libre flujo de información”.
⚠️ Confirmed: Metrics show a near-total collapse of internet traffic from #Cuba amid reports of major protests over power cuts and poor conditions exacerbated by Hurricane Ian, with security forces deployed; incident likely to limit the free flow of information 📉 #LaLuz #SOSCuba pic.twitter.com/BcugUR9JZq
— NetBlocks (@netblocks) September 30, 2022
La interrupción del Internet se produjo tras las protestas en varios territorios de Cuba, donde los ciudadanos se manifestaron para denunciar los prolongados cortes de electricidad.
Según mostraron videos y fotos publicados en las redes sociales, las autoridades cubanas desplegaron un operativo en varios territorios compuesto por cientos de patrullas, policías y militares con el objetivo de controlar y evitar más manifestaciones populares.
Este miércoles 28 de septiembre, y después de más de 24 horas de apagón continuo, los habitantes de la provincia de Holguín llevaron a cabo un cacerolazo en protesta por la situación energética, según se evidenció en redes sociales.
Durante la jornada del jueves 29, también se mostraron en redes sociales fotos y videos de protestas en varias áreas de la capital cubana, donde cientos de personas salieron a las calles a exigir el restablecimiento del servicio eléctrico tras más de 48 horas sin electricidad.
El municipio Cerro, cerca de La Covadonga, es uno de los lugares donde se reportaron protestas. Allí, varias personas bloquearon el tráfico en una avenida exigiendo que se restableciera la luz eléctrica.
Asimismo, también se reportaron manifestaciones en los municipios del Cerro, Arroyo Naranjo, Habana del Este y Cárdenas, en Matanzas. Los videos en redes sociales muestran a decenas de personas en las calles haciendo sonar calderos durante el día y pidiendo el regreso del servicio eléctrico.
Igualmente, circulan imágenes de cubanos protestando ante el paso de vehículos estatales en los que se encontraban dirigentes que realizaban visitas a los territorios afectados, custodiados por una gran fuerza de seguridad.
Tras el apagón general causado por el huracán Ian, la Empresa Eléctrica de La Habana reportó que los daños en la capital cubana eran de 114 postes y 45 transformadores dañados, y aseguraron que más de 1,200 linieros trabajan para restaurar el servicio eléctrico.
De acuerdo con información proporcionada en conferencia de prensa por la directora comercial de la Empresa Eléctrica de La Habana, Leisy Hernández González, hasta el mediodía de este jueves 29, el servicio eléctrico en La Habana se había restablecido solo al 37% de los clientes.