El científico cubano Ariel Ruiz Urquiola ha estado en huelga durante ocho días.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El científico cubano Ariel Ruiz Urquiola está en huelga de hambre y sed desde hace ocho días frente a la sede de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza.

Ruiz Urquiola protesta por la prohibición de entrada a la isla de su hermana, la profesora Omara Ruiz Urquiola, aunque ha manifestado que su reclamo abarca a todos aquellos que se ven impedidos de regresar a Cuba.

El científico entregó una carta en el Palacio Wilson, sede de las Naciones Unidas en Suiza, exigiendo un pronunciamiento sobre estos asuntos. Hasta ahora, el único comentario ha sido de la relatora especial de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Mary Lawlor, quien instó a las autoridades cubanas a permitir el retorno de la activista Omara Ruiz Urquiola a través de su cuenta de Twitter.

Además, la policía suiza ha informado al científico que, en caso de que su salud se deteriorara por la huelga, sería trasladado a un hospital. Un médico designado por el gobierno suizo para este tipo de situaciones le ha informado a Ariel que, si es ingresado, se respetará su decisión de no recibir reanimación, dado que la eutanasia está permitida en el país.

Esta es la cuarta huelga de hambre llevada a cabo por Ruiz Urquiola, siendo la más reciente en junio de 2020, también frente a la sede de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el objetivo de que se le escuche.

Omara Ruiz Urquiola, hermana del científico, fue impedida de subir a un vuelo de la aerolínea Southwest con destino a La Habana el 25 de junio, por orden de las autoridades cubanas.

Más Noticias

Últimas Noticias