El cantante dominicano José Alberto “El Canario” está trabajando en un disco de boleros que contará con la participación de más de una decena de músicos, destacando al cantautor cubano Pablo Milanés entre ellos.
Como adelanto del álbum, el salsero ha estrenado el tema “Rodando por el mundo”, del compositor Bobby Capó. Esta canción fue interpretada inicialmente por el puertorriqueño Vitín Avilés y ha ganado gran popularidad en América Latina, siendo versionada por diversos cantantes y orquestas de Venezuela, Puerto Rico y México. En Cuba, la orquesta Yakaré también hizo su propia versión.
El disco contará con la participación de otros músicos cubanos, como Alejandro Almenares, Los Guanches, Azabache y Magic Sax Quartet. Además, “El Canario” ha colaborado en este proyecto (su primer álbum completamente dedicado a boleros) con reconocidos artistas como el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Charlie Aponte.
“Al bolero le debo muchos momentos de felicidad. Con esta producción solo busco corresponder a un género que me ha dado tanto y que me apasiona”, expresó “El Canario” en declaraciones recogidas por la agencia española EFE.
“Estoy muy contento porque muchos grandes colegas se han unido a este bello proyecto y hemos logrado el sonido que deseábamos. Ahora solo falta enamorarse”, añadió el vocalista dominicano, quien considera que ha cumplido “un sueño que tenía hace mucho tiempo”.
Este material, que contiene nueve canciones y dos pistas adicionales, ha contado con la producción de Geovanis Alcántara, José Raposo, Martha Cancel y Alden González, quien trabajó durante mucho tiempo con el Septeto Santiaguero.
El disco fue grabado en estudios de Santiago de Cuba, La Habana, Nueva York, Miami, México y Madrid, y también incluye colaboraciones de Jorge Celedón, así como de los dominicanos Milly Quezada y Sergio Vargas, según indica EFE.
José Alberto “El Canario” es un gran fan de la música cubana y ha reconocido la influencia de los ritmos de la isla en su carrera y en la música popular de la región.
En numerosas ocasiones, ha viajado a Cuba y ha grabado con músicos de la isla. En 2018, encabezó junto a Gilberto Santa Rosa el programa del Festival Josone Varadero Jazz, un evento destinado a promover lo mejor de la música cubana, que desde su primera edición ha contado con una importante convocatoria internacional.