El Banco Central de Cuba ha implementado nuevas medidas en la tasa cambiaria oficial, específicamente en lo que respecta al dólar canadiense (CAD) en todas las sucursales de la isla. Esta medida está orientada, además de a la recuperación de divisas, a la ampliación de otras monedas en el mercado nacional.
La nueva tasa cambiaria aún no incluye al dólar estadounidense, pero busca reducir el margen comercial que aplican los bancos para la tasa de cambio del canadiense. El organismo financiero ha explicado en su página de Facebook que la reducción es del 2,08% al 1.50%, lo que impacta en la conformación de la tasa de cambio del CAD frente al CUP y al USD, aunque no se especifica cuál era la relación anterior de la tasa cambiaria.
En la actualidad, según la web oficial del banco, la tasa de cambio del dólar canadiense es de 19.00538 por cada peso cubano. Este tipo de cambio solo será aplicable para aquellas personas que presenten el dinero en efectivo en las ventanillas de las sucursales bancarias.
Canadá ha sido históricamente uno de los principales emisores de turistas hacia la isla caribeña. Recientemente, algunas aerolíneas de este país anunciaron su regreso a Cuba, lo cual sugiere que la medida del Banco Central está dirigida a preparar un entorno más favorable para la llegada de visitantes de dicha nación.
Además, el comercio bilateral entre ambos países asciende a casi mil millones de dólares anuales, según lo indicado en la web oficial de la embajada canadiense en Cuba. Otros sectores en los que intercambian productos las dos naciones incluyen el petróleo y el níquel.
Asimismo, el Banco Central de Cuba recuerda que estas disposiciones afectan directamente la tasa cambiaria y que, para obtener más información, los usuarios pueden visitar su página web o acercarse a las sucursales en sus respectivas localidades.