El 77,7 % de las viviendas dañadas por el huracán Ian sigue sin ser reparado.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Han pasado exactamente 4 meses desde el paso del huracán Ian por la provincia de Pinar del Río, y el 77,7 por ciento (%) de las viviendas afectadas por este devastador fenómeno meteorológico todavía no tienen solución.

De acuerdo con el director provincial de la Vivienda en el territorio occidental, hasta ahora solo 22 mil 700 familias han recibido atención para los daños en sus hogares, de las más de 102 mil afectaciones reportadas en el fondo habitacional de Vueltabajo. Esto representa un 22,3 % de recuperación, según informó ACN.

Según el funcionario, la estrategia establecida en la provincia para reparar estos daños está prevista para unos cinco años, priorizando los derrumbes parciales y las personas en situación de vulnerabilidad.

Los mayores atrasos, comentó, se encuentran en los municipios de San Juan y Martínez, San Luis, Pinar del Río, seguidos por Consolación del Sur y Viñales.

En San Juan y Martínez, las casas reconstruidas hasta el momento apenas superan el 8 %, entre las más de 10 mil 800 que fueron dañadas tras el paso de Ian el pasado 27 de septiembre.

El directivo señaló que los bajos resultados se deben a las dificultades en el proceso organizativo para la distribución de materiales y al lento arribo de recursos a la provincia.

Además, se informó que, a pesar de que más de 34 mil familias han recibido atención en los 98 puntos de venta habilitados para la venta de materiales de construcción, no todas han cerrado sus fichas técnicas ni completaron la reparación de sus hogares.

Esto se debe a la falta de coincidencia entre los elementos de techo que llegan a las tiendas de materiales, lo que impide finalizar la reconstrucción en los hogares y completar las fichas técnicas.

Al no recibir los recursos en forma de módulos, frecuentemente los puntos de venta contabilizan una mayor cantidad de tejas de zinc y asbesto cemento que de vigas, en sus versiones metálicas o de madera.

El Gobierno de la Provincia informó que, para compensar esta disparidad, se establecieron vínculos con entidades forestales que proporcionarán vigas de madera para ser utilizadas como elementos de soporte cuando sea necesario.

Asimismo, las autoridades locales solicitaron fortalecer la industria de materiales de construcción para dotar a la provincia de más recursos endógenos, contribuyendo así a la organicidad del proceso y a la recuperación de las viviendas afectadas por Ian en Pinar del Río.

Más Noticias

Últimas Noticias