El gobierno de Estados Unidos planea enviar más funcionarios consulares en servicio temporal a Cuba con el objetivo de aumentar el procesamiento de visados para los residentes de la isla.
Aunque aún no se ha definido una fecha específica, el subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian A. Nichols, indicó que será en un futuro cercano.
Durante su participación este jueves en una audiencia del Subcomité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Nichols mencionó esta medida, que beneficiará a miles de cubanos que esperan procesos de reunificación familiar.
Si se lleva a cabo, esta iniciativa de la administración de Joe Biden marcaría un cambio significativo en comparación con la política de su antecesor, Donald Trump, quien impuso severas restricciones en 2017.
Se habían estado observando señales durante las últimas semanas sobre una posible reanudación del servicio.
Recientemente, la embajada de Estados Unidos en La Habana anunció una sesión de preguntas y respuestas sobre asuntos consulares, que sería conducida por su homóloga en Guyana, entidad responsable de procesar los casos de cubanos en años recientes.
En dicho evento online, los funcionarios de la embajada en Georgetown indicaron que el gobierno estadounidense ampliaría los servicios consulares a cubanos «en el momento oportuno», y que Washington ya estaba evaluando las opciones para incrementar su personal en La Habana.