EE.UU. no tiene planes de reiniciar, por ahora, el programa de refugiados políticos cubanos.

Lo más Visto

Foto: EFE

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Actualmente, el programa destinado a ciudadanos cubanos que desean emigrar a Estados Unidos por motivos de persecución política seguirá sin reactivarse, habiendo estado congelado durante cinco años tras el cierre de la embajada estadounidense en La Habana.

A pesar de los constantes llamados de activistas y organizaciones de derechos humanos para que se reactive como una prioridad inmediata, el Departamento de Estado no ha tomado medidas al respecto. Considera que el proceso para restaurar esa opción migratoria “no estará disponible a corto plazo como parte de la normalización gradual de los servicios consulares en esa sede diplomática”, que desde el 3 de mayo está procesando casos pendientes de reunificación familiar.

Varios analistas opinan que la embajada en La Habana no tiene la capacidad para ampliar los servicios en otras áreas, como el programa de refugiados, aunque el subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian A. Nichols, afirma que sí es “una prioridad para Estados Unidos”.

Por otro lado, muchos abogados y grupos de derechos humanos argumentan que es urgente la reapertura del programa de refugiados, dado la represión que enfrentan cientos de activistas cubanos y sus familias, especialmente tras los eventos del 11 de julio de 2021.

Es importante recordar que Joe Biden anunció en junio la reanudación del Programa de Reunificación de Familias Cubanas (CFRP), que había estado paralizado desde 2017. En este sentido, las autoridades han indicado que procesarán las solicitudes pendientes acumuladas desde el cierre de los servicios consulares en La Habana.

A pesar de que Washington ha eliminado otras sanciones impuestas por la administración de Donald Trump y muestra interés en apoyar las libertades fundamentales de los cubanos, algunos miembros de la oposición cubana consideran que el respaldo estadounidense debería validar el beneficio del refugio.

Las personas que tienen un interés humanitario especial para EE.UU., que puedan demostrar persecución o temor a ser perseguidas por razones de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social, califican como refugiados.

Más Noticias

Últimas Noticias