Foto: Cuba Noticias 360
La administración de Estados Unidos ha levantado las sanciones impuestas a la aerolínea venezolana Conviasa, permitiendo así que esta pueda realizar vuelos destinados a la repatriación de migrantes desde cualquier país del hemisferio occidental.
Esta nueva normativa reemplaza a la Licencia General número 45ª, que había sido aplicada al Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos. Aclara que tanto Conviasa como cualquiera de sus filiales con al menos un 50% de participación, podrán llevar a cabo vuelos de deportación sin restricciones.
No obstante, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) ha señalado que la aerolínea estará limitada a repatriar exclusivamente a ciudadanos venezolanos.
Conviasa ha estado bloqueada por la OFAC desde el 5 de agosto de 2019, y solo seis meses más tarde, Estados Unidos restringió el tránsito de sus aeronaves por su espacio aéreo.
El objetivo de la OFAC es facilitar aún más los vuelos de deportación, especialmente desde EE.UU.
Las deportaciones afectan no solo a los venezolanos, de los cuales han regresado 238 a su país, sino también a ciudadanos cubanos. Algunas fuentes sugieren que los vuelos de Conviasa podrían ser utilizados para retornar a migrantes cubanos.
Desde la reanudación de vuelos en abril, se han deportado 349 cubanos desde Estados Unidos, según cifras proporcionadas por la administración de Joe Biden al cierre de octubre.