EE.UU. expandirá las «rutas seguras» para la inmigración: ¿abarcará a los cubanos?

Lo más Visto

Foto: AP

El gobierno de EE.UU. está trabajando en nuevas “vías seguras, ordenadas y legales” para la migración, según lo declaró el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Mayorkas llevó a cabo este martes una reunión de trabajo con los cancilleres de Colombia y Panamá, durante su visita a este último país centroamericano.

El ejecutivo explicó que se está ampliando el acceso a vías legales para permitir que las personas ingresen de forma legal a EE.UU., además del programa de permisos humanitarios vigente para ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela.

Agencias de noticias internacionales, como el alemán Deutsche Welle (DW), informaron que Mayorkas instó a “aquellos que desean venir a EE.UU.” a “aprovechar las vías seguras, ordenadas y legales que ofrecemos”.

Además, advirtió que “las personas que ingresen ilegalmente a EE.UU. enfrentarán consecuencias, incluida la expulsión”.

Mayorkas también presentó un análisis de la situación de los migrantes que cruzan la selva del Darién, donde, según datos del Sistema Nacional de Migración panameño, aproximadamente 100,000 personas han transitado en lo que va del año, una cifra seis veces mayor que la del mismo período del año anterior, según el canal de televisión francés France 24.

Durante su intervención, el secretario de Seguridad Nacional destacó el éxito del programa de parole, implementado desde enero de 2023, que otorga visas humanitarias por un periodo inicial de dos años a solicitantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

De acuerdo con Mayorkas, este programa ha contribuido a una disminución del 95% en los cruces ilegales de personas de estos países por la frontera sur de EE.UU.

Finalmente, hizo énfasis en el aumento de la seguridad fronteriza para combatir el tráfico de personas, así como en la necesidad de inversiones adicionales para generar empleo y reducir la pobreza con el apoyo de financiamiento internacional.

Según un medio francés, Mayorkas afirmó que “el cambio climático y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 han generado un flujo sin precedentes de personas vulnerables en todo el mundo, incluso en nuestro hemisferio”.

Más Noticias

Últimas Noticias