foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Si planea viajar a Cuba, es importante que sepa que continúa siendo obligatorio el uso del formulario virtual D’VIAJEROS. Esta información ha sido confirmada por la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA), junto a todos los aeropuertos cubanos que reciben vuelos internacionales.
Este requisito para entrar en Cuba se ha extendido, ya que, según indican en sus redes sociales, “es un proceso que facilita y mejora la experiencia de los viajeros durante su tránsito por la República de Cuba, proporcionando información anticipada para agilizar los trámites en los diferentes puntos de entrada”.
De hecho, se establece que será “de carácter obligatorio para cada pasajero (antes de su llegada a Cuba) completar con precisión la información requerida por la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, la Aduana General de la República y el Ministerio de Salud Pública”.
En este sentido, destacan que este servicio asegura un proceso más ágil para los viajeros en las terminales aéreas, puertos y marinas, al mismo tiempo que reduce el contacto e intercambio de documentos con las autoridades y permite un trato personalizado que se ajuste a las necesidades del viajero durante su llegada.
Por otro lado, el gobierno cubano busca alcanzar la cifra de más de 2 millones de turistas este año en la isla, lo que ha llevado a planificar un aumento en los vuelos desde Europa, así como desde su principal país emisor, Canadá.
Un beneficio adicional será el incremento de los vuelos desde Estados Unidos, ya que se han programado varios chárteres desde Miami y Tampa hacia aeropuertos como Santa Clara, Varadero o Santiago de Cuba, entre otros.