Aún no se ha confirmado una fecha para el regreso de los vuelos desde Rusia hacia Cuba. Aunque Rusia ha considerado reactivar algunas rutas con países vecinos como Bielorrusia, todavía enfrenta numerosas restricciones.
“No disponemos de una fecha estimada. Esto depende de la situación que enfrentan las aerolíneas rusas, que no pueden sobrevolar el espacio aéreo europeo y norteamericano debido a las sanciones impuestas por varios países”, comunicó ECASA a través de sus redes sociales, en relación con el regreso de aerolíneas como Aeroflot y Azur Air.
Es importante recordar que a inicios de este mes, ECASA expresó su preocupación por esta situación ante los posibles pasajeros de la isla, aunque aclaró que no era su responsabilidad la cancelación de rutas entre Cuba y Rusia. Este país es uno de los pocos que no exige visado a los cubanos.
Se sabe que Moscú se había convertido en una ruta importante para muchos cubanos que buscaban cruzar a Europa, así como un destino turístico de compras en medio de la crisis sanitaria.
“Nuestra empresa no es responsable de la cancelación de vuelos entre Cuba y Rusia. Como ustedes saben, las aerolíneas suspendieron sus operaciones considerando la situación política actual. El consulado cubano en Rusia se pronunció al respecto hace unas semanas”, aclaró la empresa estatal.
La mejor opción para los cubanos en Rusia es ponerse en contacto con el consulado cubano en ese país, enfatiza ECASA: “Comuníquense con ellos para obtener más información. ECASA es una empresa operadora de aeropuertos y no tiene la facultad de establecer o cancelar operaciones”.