ECASA aclara el retraso en la programación de vuelos hacia Cuba en noviembre.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges Liranza/Cuba Noticias 360

La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA) ha emitido un comunicado en sus redes sociales en el que se disculpa por el retraso en la publicación del resto de la programación de vuelos para el mes de noviembre.

«Entendemos que están esperando con impaciencia la programación completa de vuelos de noviembre. Nuestra empresa trabaja constantemente para ofrecer actualizaciones lo más pronto posible sobre los días de operación de cada aerolínea en nuestros aeropuertos», publicó en su canal oficial de Telegram.

Al final de octubre, ECASA había divulgado una primera parte de la programación de vuelos para noviembre, la cual se retrasó más de lo habitual, ya que las distintas aerolíneas y compañías estaban coordinando sus frecuencias de vuelos tras la reapertura de las fronteras de Cuba.

En esa ocasión, la empresa cubana había indicado que el programa completo de vuelos hacia la Isla sería publicado entre el jueves y el viernes de esta semana. Sin embargo, hoy comunicó que «muchas aerolíneas aún están realizando solicitudes de operación en nuestros aeropuertos, mientras que otras que ya tienen vuelos programados están ajustando sus horarios o aumentando sus frecuencias continuamente».

Por esta razón, se ha generado el retraso en la publicación de la programación y se insta a los clientes a contactar directamente a las aerolíneas y agencias de viajes que comercializan boletos aéreos para que les informen sobre sus operaciones hacia nuestro país. «La mayoría de las aerolíneas todavía venden los vuelos antes de tener la programación confirmada con nuestra empresa», argumentó.

Se aclara que «la responsabilidad de cualquier cambio de horario o cancelación de vuelo recae entre la aerolínea/agencia de viajes y el pasajero, quienes tienen un contrato de transporte (boleto aéreo)».

Además, se enfatiza que la reprogramación de boletos aéreos que fueron cancelados es responsabilidad de las aerolíneas y agencias de viajes.

Según lo informado por el ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, a partir del 15 de noviembre se prevé la llegada y salida de más de 400 vuelos semanales, representando un aumento significativo en comparación con los 63 actuales.

Más Noticias

Últimas Noticias