Dos recientes feminicidios conmocionan a Cuba en apenas unos días.

Lo más Visto

Texto: Redacción Noticias 360

El homicidio de dos jóvenes mujeres en Cuba recientemente ha vuelto a resaltar la fragilidad de las féminas en la isla, justo cuando se debate el Código de Familias en diversas comunidades del país.

Según el portal de la Red Femenina de Cuba, una de las víctimas – cuya identidad aún no ha sido revelada – fue asesinada de un disparo por su expareja en Cárdenas, Matanzas.

La joven, de 24 años, perdió la vida el viernes 18 de marzo a raíz de un disparo realizado con una escopeta de caza. La bala perforó sus pulmones y el cirujano que la atendió no pudo salvarla.

La organización feminista independiente indicó que los celos podrían haber sido la supuesta motivación del crimen.

No es la primera vez que en Cárdenas se alzan las alarmas por actos violentos contra mujeres. De hecho, uno de los feminicidios más impactantes en Cuba ocurrió allí en 2017, cuando se encontraron restos de una mujer en diferentes lugares del pueblo.

La otra víctima fue reportada en La Habana. Lisbet Machado, de 28 años y residente en el municipio de Playa, perdió la vida a manos de su expareja, quien era el padre de uno de sus hijos, según informó el Observatorio Independiente Alas Tensas.

En este caso, según declaraciones a medios no estatales, el padre del niño más pequeño la estranguló y luego se quitó la vida.

Han transcurrido apenas dos semanas desde la conmemoración del Día de la Mujer en Cuba, pero sucesos como estos reducen drásticamente el margen para la celebración.

En Cuba, de acuerdo con cifras oficiales, la mortalidad materna y los embarazos precoces han incrementado en la última década; se registaron 34 feminicidios en 2021 y hasta el momento han ocurrido seis en este año.

El país no considera el feminicidio como delito en su código penal y todavía no existe una ley integral contra la violencia de género. Además, los medios estatales rara vez informan sobre estos eventos violentos, aun cuando son reconocidos por la policía, y resulta complicado encontrar estadísticas oficiales sobre este tipo de crímenes.

Más Noticias

Últimas Noticias