Foto: Roy Leyra | CN360
Este viernes, dos accidentes de tránsito en Cuba resultaron en la muerte de dos personas y cinco heridos, según reportes de medios estatales.
El primer incidente ocurrió en la mañana, en el km 13,300 de la línea Sur, en Mazorra, municipio de Boyeros, La Habana.
La colisión involucró al tren No 139, coche motor No. 2213, que transportaba pasajeros de La Habana a San Antonio de los Baños, y un camión Hino con matrícula B032081.
De acuerdo con Cubadebate, “un ciudadano perdió la vida y otros tres fueron lesionados” a raíz de este evento. Los afectados eran trabajadores de la CPA que se trasladaban en el camión, y los heridos fueron llevados al hospital Nacional para recibir atención médica.
Tras el accidente, se formó una comisión para inspeccionar el lugar, determinando “a priori” que el incidente sucedió porque “el conductor del vehículo, Isidro Caridad Reyes Domínguez, no detuvo la marcha ni cedió el paso al cruzar el paso a nivel”.
Además, la información señala que las investigaciones continúan “para determinar la causa del incidente y los posibles responsables directos e indirectos, así como otras violaciones relacionadas”.
El segundo accidente tuvo lugar en la autopista Habana-Pinar del Río, dejando un muerto y dos heridos.
Los hechos sucedieron cuando “un vehículo particular con chapa P217282 perdió el control en el puente de acceso al poblado de Herradura, en Consolación del Sur”.
Como resultado, Dainarys Patterson González, de 37 años y oriunda de Herradura, perdió la vida. Las otras dos personas heridas fueron trasladadas al hospital provincial Abel Santamaría Cuadrado, donde están bajo observación médica.
En cuanto a los heridos, la Agencia Cubana de Noticias consultó al doctor Manuel Quintero García, jefe del servicio de Cuerpo de Guardia, quien indicó que ambos presentan lesiones leves, sin riesgo vital ni signos de alarma.
En mayo pasado, la primer teniente Ayled Borges, del Órgano Especializado de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, reportó que en los primeros cuatro meses de 2023 se registraron alrededor de 1,500 accidentes en Cuba, con más de 200 fallecidos y aproximadamente 4,000 heridos.
A pesar de estas cifras preocupantes, sostuvo que ha habido una disminución de accidentes, muertes y lesiones en comparación con el mismo período del año anterior, lo cual podría atribuirse a la menor circulación vehicular debido a la crisis de combustible.
Borges además indicó que el “factor humano” es responsable del 90% de los siniestros, destacando que la falta de atención al control del vehículo es una práctica común que afecta la concentración durante la conducción.
Por otra parte, sólo el 10% de la responsabilidad de estos incidentes se atribuye a las malas condiciones de las vías y problemas mecánicos de los vehículos.