Foto: RRSS
Un accidente entre un automóvil y un tren en La Habana ha dejado dos personas fallecidas, según reportes de algunos usuarios del grupo de Facebook “Accidentes Buses & Camiones por más experiencia y menos víctimas”, dedicado a compartir información sobre accidentes viales en la isla.
El usuario Javier Pérez, quien se identificó como paramédico, indicó que el incidente se produjo alrededor de las 3:30 de la madrugada en la avenida Boyeros, a la altura de la línea del ferrocarril, justo antes de la calle 100.
Además de las víctimas fatales, la colisión resultó en dos personas gravemente heridas, una de las cuales fue llevada al hospital Calixto García en la capital cubana.
Pérez no brindó detalles sobre las causas del accidente, pero otros usuarios comentaron e hicieron sus aportes, responsabilizando principalmente al conductor del automóvil, quien supuestamente no respetó la señal de “Pare”.
Varios internautas expresaron sus condolencias a las víctimas y hicieron un llamado a los conductores cubanos para que sean más cautelosos.
Otra publicación en el mismo grupo de Facebook sugirió que el accidente podría haberse evitado, ya que aparentemente las cuatro personas que viajaban en el auto marca Moskovich “estaban en alguna fiesta, pues había una botella en el interior”, añadió el usuario Omero Rodríguez.
Rodríguez comentó que “es lamentable, este accidente muestra que la mayoría son evitables. Miren el tamaño del ‘Pare’. Mis condolencias a la familia”.
En la isla, los accidentes de tráfico constituyen una de las principales causas de mortandad anualmente. Según estadísticas oficiales, en el primer semestre de 2022 hubo un aumento en el número de accidentes en comparación con el mismo período del año anterior. También se incrementaron las cifras de muertes y lesiones ocasionadas por estos eventos.
Según el Departamento de Registro de Vehículos de la Dirección Nacional de Tránsito, entre enero y junio se registraron 4,871 accidentes que resultaron en la muerte de 346 personas y dejaron a otras 3,565 heridas.
La Comisión Nacional de Seguridad Vial explicó que el aumento de accidentes se atribuye principalmente al estado técnico de los vehículos y la irresponsabilidad de los conductores, quienes a menudo ignoran el derecho de vía, superan los límites de velocidad y conducen bajo los efectos del alcohol.
Sin embargo, muchos cubanos en redes sociales opinan que una de las causas más relevantes relacionadas con los accidentes es el notable deterioro de las carreteras y calles de Cuba, así como la deficiente iluminación y señalización de las mismas.