Numerosos artistas tanto nacionales como internacionales han expresado su profunda preocupación por la situación de Cuba. Todo comenzó a intensificarse el sábado 10 de julio, cuando los hashtags #SOSCuba y #SOSMatanzas inundaron las redes sociales. Sin embargo, el entorno virtual fue solo una antesala de lo que sucedería al día siguiente, cuando miles de cubanos a lo largo de la isla salieron a las calles para alzar su voz en medio del pico más alto de contagios por COVID-19 que ha enfrentado la empobrecida nación caribeña desde el inicio de la pandemia.
A pesar de que la situación sigue siendo tensa en la Mayor de las Antillas, con cortes de internet, agua potable y electricidad, así como cifras imprecisas de desaparecidos y heridos que van tomando forma en las plataformas digitales gracias a los mensajes de angustia de sus familiares y amigos, hay figuras destacadas del arte a nivel mundial que han compartido mensajes y gestos de apoyo.
Un ejemplo es el cantante, rapero y compositor puertorriqueño Don Omar, quien en 2015 había manifestado su deseo de visitar la isla, especialmente La Habana. “No sabes lo que daría por caminar por ese lado colonial”, expresó en una entrevista con Efe. Ahora ha vuelto a dirigir su atención hacia los cubanos, enfatizando su preocupación por el pueblo de Cuba.
El intérprete de “Pobre Diabla” eliminó ayer todas las publicaciones de su cuenta oficial de Instagram, dejando solo aquel post dedicado al pueblo cubano en el que envía un mensaje claro: Son MÁS y ya NO TIENEN MIEDO #cubalibre CUBA VOY A TI Y PAGO DOBLE.
Muchos cubanos y cubanas, ya sea por agradecimiento o porque el tema “Conteo” se ha convertido en un himno ideal para las marchas espontáneas que se realizan en el llamado de libertad, han utilizado precisamente esta canción para compartir videos e imágenes de las recientes protestas.
Asimismo, Daddy Yankee, Natti Natasha, Ozuna, Lunay y otros artistas reconocidos en el panorama internacional del género urbano también se unieron a la etiqueta #SOSCuba.
El 10 de julio será recordado como el día en el que el mundo dirigió su atención hacia esta isla, dejando de percibirla solo como un destino de playas, habanos y mojitos. El domingo 11, los cubanos protagonizaron protestas históricas y el mensaje fue otro: “salte que va pasando mi combo”.