Disminución de vuelos de EE. UU. a Cuba: ¿cuáles son las razones detrás de estas cancelaciones?

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Dos aerolíneas más se han unido a la tendencia de reducir vuelos a Cuba. United Airlines y Delta Air han confirmado una disminución en la demanda, lo que les obliga a reducir la frecuencia y la cantidad de asientos disponibles en sus trayectos entre Estados Unidos y la Isla.

Esta situación se dio a conocer después de que JetBlue anunciara la suspensión de sus vuelos a Cuba a partir del 17 de septiembre. De hecho, las tres aerolíneas estadounidenses han solicitado al Departamento de Transporte (DoT) una exención de inactividad en varias rutas debido a la baja demanda de viajes entre estos destinos.

Por ejemplo, Delta Air Lines ha pedido una exención de temporada, desde el 29 de octubre de 2023 hasta el 30 de marzo de 2024, para sus siete frecuencias de Atlanta a La Habana y siete de sus catorce frecuencias de Miami a La Habana.

Es importante recordar que Delta ya había solicitado una exención de inactividad para la temporada de verano de 2023 en la ruta Atlanta-La Habana.

Con la entrada en vigor de estas medidas, Cuba perderá toda conexión directa con Nueva York a partir de noviembre. United tampoco ofrece vuelos entre Florida y Cuba.

Según la compañía, que realizó el primer vuelo comercial directo a Cuba durante el deshielo de las relaciones entre el país caribeño y Estados Unidos en 2016, la decisión se debe a “cambios en el panorama normativo y restricciones a la capacidad de nuestros clientes para entrar en Cuba”. Concluyen que podrían reanudar los vuelos en el futuro cuando los viajes a Cuba sean más accesibles, según un comunicado de la aerolínea.

Por su parte, JetBlue ha solicitado una prórroga de tres años de inactividad para 20 frecuencias semanales entre Estados Unidos, que utiliza para operar entre Fort Lauderdale, Florida, y La Habana. Esta aerolínea ha declarado que los servicios a la capital cubana no son sostenibles en el contexto actual del mercado.

No solo Estados Unidos está cerrando y reduciendo algunas conexiones. A finales de agosto, la aerolínea española Iberojet anunció que, a partir de octubre, cancelará su ruta de Madrid a Santiago de Cuba, activa desde hace poco menos de un año. Además, Iberia reducirá sus vuelos a La Habana a solo tres frecuencias semanales.

Como ya hemos mencionado, Iberia, World2fly, Iberojet y Air Europa apenas logran vender la mitad de sus capacidades en sus rutas a Cuba, lo cual impacta significativamente en el avance del turismo.

Más Noticias

Últimas Noticias