Díaz-Canel realiza una visita a Portugal mientras la Unión Europea solicita su sanción.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Solo unos días después de que el Parlamento Europeo denunciara “abusos sistémicos” de los derechos humanos por parte del gobierno cubano y solicitara sanciones contra Díaz-Canel, el presidente cubano llegó a territorio europeo en el marco de una visita oficial.

Díaz-Canel está realizando un viaje de trabajo en Portugal, un país miembro de la Unión Europea, lo que llama la atención en vista de las declaraciones emitidas por los diplomáticos de la comunidad del Viejo Continente.

El presidente cubano fue recibido por su homólogo portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de Belén, residencia presidencial de Portugal.

Para la parte cubana, este evento se considera una visita histórica, en la que Díaz-Canel incluso dejó su firma en el Libro de Honor.

En sus propias palabras, esta visita reafirma la voluntad conjunta de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales, que ya cuentan con más de un siglo de historia.

Emotivo inicio de nuestra visita a #Portugal, tierra de pintores y poetas, con un homenaje al destacado escritor y poeta portugués Luís Vaz De Camões, en el Túmulo del Monasterio de los Jerónimos, donde reposan sus restos. pic.twitter.com/UWuhsgwwLf

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 14 de julio de 2023

El presidente de Portugal le otorgó a Díaz-Canel el Gran Collar de la Orden del Infante Don Henrique, la máxima distinción que se concede a jefes de Estado que visitan el país. Luego, ambos mandatarios sostuvieron un encuentro privado.

Mientras se ofrecen tales honores al mandatario cubano en Portugal, en el ámbito de la diplomacia europea se aprobó una resolución que insta al gobierno cubano a cesar la “política de represión” en la isla.

Con 359 votos a favor, 226 en contra y 50 abstenciones, los eurodiputados también solicitaron “la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos por ejercer sus derechos humanos, la anulación de cargos penales abusivos y permitir el regreso de los exiliados”, según el comunicado.

La resolución demanda a los países miembros de la Unión Europea sancionar a quienes sean responsables de las continuas violaciones a los derechos humanos en Cuba.

🇨🇺 Cuba: el Parlamento lamenta el deterioro de la democracia y los derechos humanos

La Eurocámara condena las violaciones y abusos sistemáticos de los derechos humanos en Cuba y solicita sanciones de la UE comenzando por el presidente Miguel Díaz-Canel.https://t.co/A69lBVgavg

— Parlamento Europeo en España (@Europarl_ES) 12 de julio de 2023

“Empezando por el presidente Miguel Díaz-Canel, como figura preeminente de la cadena de mando de las fuerzas de seguridad cubanas, junto con otros altos funcionarios del Gobierno cubano”, señala la Cámara de eurodiputados.

Además, el texto recuerda que el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba incluye una cláusula sobre derechos humanos que podría ser suspendida en caso de incumplimiento.

En respuesta, la Presidencia de Cuba compartió en Twitter una declaración firmada por la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la que se afirma que el Parlamento Europeo “no posee autoridad moral, política ni jurídica para juzgar a Cuba”.

Según el propio mandatario cubano, esta visita estaba planificada desde hace algunos años, pero fue postergada debido a la pandemia de Covid-19. Tras su viaje a Portugal, Díaz-Canel participará en la Cumbre CELAC-UE.

Más Noticias

Últimas Noticias