Díaz Canel: Aprobar el Código es respaldar el socialismo.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez destacó este viernes que votar “sí” por el Código de las Familias es, en esencia, decir sí al socialismo, según se pudo ver en un video difundido por la Presidencia cubana en Twitter.

Díaz-Canel invitó a los ciudadanos a leer la propuesta del Código y a interpretarla desde el corazón, y a emitir su voto con la misma sinceridad.

“Estoy convencido de que el 25 de septiembre, cubanas y cubanos libres, soberanos y dueños de su destino, ejerceremos nuestro derecho al voto”, expresó el mandatario en su discurso.

“Votar sí es decir sí a la unidad, a la revolución, al socialismo y, en definitiva, a Cuba”, añadió.

|@DiazCanelB: Estoy convencido de que el 25 de septiembre, cubanas y cubanos libres, soberanos y dueños de su destino, ejerceremos nuestro derecho al voto.

¡Votar SÍ, es decir SÍ a la unidad, a la Revolución, al socialismo y, en definitiva, a #Cuba!#CódigoSí 🇨🇺 pic.twitter.com/C5jaJsKemF

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) 23 de septiembre de 2022

La intervención del mandatario se llevó a cabo durante un conversatorio en la sede del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) que reunió a diversas personalidades, así como a miembros de instituciones religiosas, deportistas, estudiantes y profesionales de distintos sectores, incluidos educadores, médicos y juristas.

Asimismo, según mencionó el presidente cubano, en el encuentro participaron personas con un profundo activismo durante la etapa de debate del Código de las Familias que se ha desarrollado en Cuba.

Este debate ha tenido lugar tanto en las calles como en las redes sociales, generando diversas opiniones en torno al texto.

Durante el encuentro con Díaz-Canel, varios especialistas y asistentes compartieron sus opiniones y experiencias familiares, así como situaciones personales de vulnerabilidad que el nuevo Código busca abordar.

Jacob Hernández Berezniak, presidente de la Comunidad Judía Ortodoxa, indicó que el tema del Código de las Familias no ha suscitado controversia entre quienes representa, ya que, aunque ellos siguen sus preceptos, el tipo de familia que desean está contemplado en el Código, y también respetan el libre albedrío de otras familias y proyectos de vida.

La discusión se centró en las ventajas que este nuevo texto legal ofrece en comparación con su predecesor, y los asistentes expresaron su apoyo al mismo. En la reunión no estuvieron presentes detractores del texto.

Acerca del proyecto de Código, el presidente cubano señaló que surgió del propio pueblo como una necesidad social y es una norma creada por toda la sociedad cubana. Díaz-Canel agradeció a todos los que, de alguna manera, contribuyeron a su elaboración y en los debates relacionados.

Además, reconoció que en la diversidad de la comunidad cubana hay quienes no respaldan el Código, y afirmó que tienen derecho a sostener esa opinión, aunque les recomendó reconsiderar su postura, argumentando que el Código no niega derechos, sino que reconoce todos los tipos de familia existentes.

Mientras tanto, con un día restante para el referendo sobre la ley, en los medios estatales e instituciones cubanas se lleva a cabo una campaña para fomentar la asistencia a las urnas y apoyar el voto a favor del texto.

Más Noticias

Últimas Noticias