Detenido administrador por transportar pollo en un camión de basura en La Habana.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Hugo León

El responsable de la bodega 1163, ubicada en el municipio de Diez de Octubre, ha sido enviado a prisión tras ser acusado de “propagación de epidemias”, luego de trasladar un lote de cajas de pollo para la comunidad en un camión recolector de basura.

Las imágenes de este particular método de transporte se hicieron virales la semana pasada en redes sociales, lo que provocó que los internautas hicieran bromas aludiendo a la famosa “resistencia creativa” promovida por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

La Habana enfrenta una grave crisis en el transporte, y sin el respaldo del gobierno, los comercios estatales y pequeñas tiendas como bodegas se ven obligados a recurrir a diversas alternativas ideadas por los propios administradores.

Un comunicado del Gobierno Municipal de Diez de Octubre señala que la dirección del partido en la zona convocó al administrador de la bodega a una reunión con representantes de la Unidad Empresarial de Base y la Empresa Filial del Comercio, entre otras autoridades.

“El administrador de la unidad admitió haber cometido el hecho y comprendió su gravedad. También argumentó que el transporte destinado al traslado del pollo sufrió una avería, lo que lo llevó a continuar el traslado en el primer medio de transporte que se presentó”, indica el texto.

La Fiscalía del área determinó que el administrador debía ser encarcelado de forma provisional como medida cautelar, y la acusación se basaría en el delito de propagación de epidemias, así como en la violación de las normas sanitarias establecidas para el transporte y conservación de alimentos.

Además, la directora de la Unidad Empresarial de Base de Diez de Octubre fue sancionada “por falta de control y supervisión” en el traslado del pollo congelado que se iba a vender de manera liberada en el Consejo Popular Jesús del Monte.

La denuncia inicial fue realizada en redes sociales tanto por la ciudadanía como por la prensa no estatal cubana, que generalmente está más conectada con estos temas, los cuales tienen muy poca visibilidad en los grandes medios oficiales del estado.

Más Noticias

Últimas Noticias