De una estafa con supuestas visas para salir de la isla rumbo a México, fueron víctimas cientos de cubanos, informa un reporte de Telemundo.
Recordemos que Tania Pupo Gómez, jefa de Inmigración y Extranjería en Cuba, declaró que en 2021 se detectaron más de 200 visas falsas o documentos adquiridos ilícitamente.
Telemundo cuenta la historia de Miguel, quien contactó a una mujer que se hacía llamar Suhay y que le prometía una visa garantizada, enviando su pasaporte a México, para recibir, tres meses después, la visa.
«Parecía auténtica», comentó Miguel, sacando su pasaje de avión, y luego preparó maletas y salió al aeropuerto. Al llegar al puesto de migración, las autoridades detectaron que la visa era falsa y lo detuvieron.
De hecho, desde mediados de 2021 hasta ahora, Miguel ha estado en un proceso judicial, con una pena de entre 2 y 5 años de cárcel. Tras contactar un abogado, logró salir con una multa, pero perdió en todo esto $6,500 dólares.
A finales de 2021, la autoridad migratoria de Cuba alertó a la población sobre falsificaciones y estafas detectadas en personas que recurrieron a intermediarios no oficiales para obtener visas y permisos de residencia en otros países.
«Durante la inspección a la documentación de viaje, la autoridad migratoria ha detectado elementos que evidencian la presencia de falsificación en las medidas de seguridad establecidas», apuntaba una nota oficial.
En aquel momento se afirmó que las citas presenciales se realizaron en sitios públicos distantes de las sedes diplomáticas, a través de terceros que se identificaron con un alias y cobraron sustanciales sumas de dinero.