Fotos: Emilio R. Pupo | Facebook
Después de más de 10 días de actividad, el incendio en Pinares de Mayarí, Holguín, ha calcinado ya 3,600 hectáreas de bosques, afectando gravemente la flora y fauna del Parque Nacional Mensura-Piloto.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) informa que se está monitoreando la evolución de este siniestro y se lleva a cabo una evaluación ambiental.
Según reportes de medios nacionales, el fuego ha sido contenido en varias áreas, incluyendo Casimba, Cuchuflí, Los exóticos y el camino viejo a Birán.
Se mantiene una guardia de cenizas para prevenir el resurgimiento de las llamas, las cuales han causado daños en especies de flora en peligro de extinción, crítico o vulnerable.
Como mencionamos anteriormente, el siniestro tiene un impacto significativo en el Parque Nacional Mensura-Piloto, que ha sido un área protegida desde 2008 y es considerada una de las regiones con mayor biodiversidad en Cuba, albergando especies valiosas de flora y fauna.
Una vez que el fuego esté completamente controlado, se realizarán evaluaciones de los daños ambientales por parte del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín y otras entidades del Citma.
Es importante recordar que los primeros focos del incendio fueron detectados el 18 de febrero, pero los fuertes vientos y las plantaciones de pino cubensis, que son altamente combustibles, complicaron las acciones de contención.
Aproximadamente 1,700 habitantes de Santiago de Cuba se han sumado a las labores de extinción junto a los bomberos, guardabosques, personal de empresas agroforestales y miembros de las Fuerzas Armadas.
Aunque todo indica que las poblaciones no se verán afectadas, por precaución, varias familias del municipio Mella en Santiago de Cuba han comenzado a ser evacuadas ante el avance del fuego.