Foto: Yasmani Ceballos | Facebook
Un grupo de científicos cubanos ha descubierto varios organismos del período Cretácico. Este hallazgo en Cienfuegos revela la presencia de una especie de molusco fosilizado coexistiendo con los dinosaurios.
Carlos Rafael Borges Sellén, un miembro del equipo de investigación, indicó que la riqueza de los hallazgos en Potrerillo, en el municipio de Cruces, sugiere que hay “una gran región paleontológica en el centro sur de Cuba”, según un reporte del diario estatal Granma.
Este descubrimiento es de gran importancia, ya que permite a los científicos ampliar su conocimiento sobre la fauna y flora que habitaron la región durante el periodo Cretácico. Además, representa un paso hacia la comprensión de la evolución de estas especies y su adaptación al entorno en el que vivían.
En este contexto, el paleontólogo Yasmani Ceballos Izquierdo señaló que el estudio de las evidencias encontradas ayudará a profundizar en el conocimiento de la fauna del Cretácico en el Caribe.
Entre los elementos hallados, destacan un diente de un reptil marino, varios ejemplares de amonites de gran tamaño (moluscos cefalópodos extintos que habitaron los mares hace unos 400 millones de años), restos de maderas y semillas petrificadas, y una gran cantidad de gasterópodos, ostras y otros organismos aún no identificados.
Las investigaciones han permitido determinar que los dientes fósiles pertenecen a nuevos géneros de peces, tiburones y mantas que no habían sido reportados anteriormente en Cuba, según explicó Lázaro Viñola López, investigador del Museo de Historia Natural de la Universidad de Gainesville, en Florida (EE.UU.), quien también forma parte del grupo de especialistas.
Los expertos indicaron que estas evidencias sugieren que se trataba de islas que estuvieron emergidas en el Cretácico Superior hace unos 70 millones de años en el Caribe primitivo.
En los últimos años, se han realizado varios descubrimientos de fósiles de reptiles marinos y voladores, tiburones, así como dos dientes identificados como pertenecientes al género Mosasaurus que también fueron hallados en Cienfuegos.
Los mosasaurios existieron hace aproximadamente 65 millones de años, durante el Cretácico, cerca del final de la era de los dinosaurios. Considerados los vertebrados marinos más grandes y feroces que han habitado los mares del planeta, podían alcanzar longitudes de hasta 19 metros.