Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
Un informe de medios locales en La Habana destacó que varias panaderías de la capital fueron objeto de inspecciones por parte del Gobierno Provincial del Poder Popular el domingo 23 de octubre, donde se identificaron diversas irregularidades.
Las seis panaderías seleccionadas para la “visita” pertenecen al municipio La Lisa: la Milanesa, La Pionera, Nueva Lisa, La Elena y Plaza de Mayo, encontrándose irregularidades en todas ellas.
El déficit de harina entre estos seis establecimientos supera los 603 kilogramos de harina de trigo, además de la falta de decenas de kilogramos de azúcar, levadura y aceite.
De acuerdo con el Portal del Ciudadano del gobierno de La Habana, todas las panaderías presentaron incumplimientos respecto al peso del pan, establecido en 80 gramos, con todas las unidades pesadas por debajo de lo indicado.
En varios centros, el pan alcanzaba apenas la mitad del peso requerido, y se observó un exceso de algunos productos en el almacén, así como faltantes, sobre todo de harina de trigo y levadura.
Además, se evidenció el incumplimiento de los planes de producción de manera injustificada, ya que se comprobó la disponibilidad de las materias primas necesarias para cumplir con la producción proyectada.
Asimismo, se identificaron violaciones en los procedimientos contables y mercancías retenidas que no estaban expuestas en las áreas de venta.
También se detectaron excedentes de efectivo sin respaldo documental de venta en estas panaderías, así como productos almacenados en taquillas de los trabajadores.
Las sanciones impuestas a los directivos y trabajadores de los establecimientos oscilaron entre cinco mil y ocho mil pesos cubanos, y se determinó el cambio de administrador en las panaderías La Elena, Nueva Lisa y La Milanesa. Sin embargo, no se proporcionaron detalles sobre posibles acciones judiciales contra estos directivos.
Según el informe, en un plazo no mayor a 10 días, la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria de La Habana deberá presentar un plan de medidas administrativas y organizativas que aborden las deficiencias detectadas durante la inspección.