Departamento de Justicia de EE. UU. se opone a la conexión entre Cuba y Estados Unidos.

Lo más Visto

El Departamento de Justicia de EE. UU. ha recomendado rechazar una solicitud para conectar Cuba y Estados Unidos mediante un cable submarino que establecería un nuevo punto de aterrizaje para la conexión a Internet.

Dicha entidad considera que esta solicitud de conexión directa entre los dos países podría implicar “riesgos para la seguridad nacional y una amenaza de contrainteligencia”, según cita la agencia EFE.

En particular, el Comité para la Evaluación de la Participación Extranjera en el Sector de Servicios de Telecomunicaciones, conocido como Team Telecom, fue quien recomendó a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que desestimara la solicitud presentada por ARCOS-1 USA Inc. y A.SurNet Inc. para modificar el sistema ARCOS-1, añadiendo un segmento conectado directamente a EE. UU. a través de un nuevo punto de aterrizaje de cable en Cojímar, Cuba.

El comité revisador también incluía funcionarios de Justicia, Seguridad Nacional y Defensa de EE. UU. Sus miembros argumentan que Cuba constituye una “amenaza de contrainteligencia” para Estados Unidos, ya que la empresa estatal cubana de comunicaciones ETECSA administraría el sistema de aterrizaje de cables, lo que permitiría a La Habana “acceder a datos sensibles de EE. UU. que transiten por el nuevo segmento de cable.”

“Mientras el gobierno de Cuba continúe representando una amenaza de contrainteligencia para EE. UU. y mantenga asociaciones con otros actores que operan de la misma manera, los riesgos para nuestra infraestructura crítica son simplemente demasiado grandes”, expresó el vicefiscal general Matthew Olsen, según se cita en el comunicado de la agencia de noticias.

La solicitud ha suscitado preocupaciones, dado que el punto de aterrizaje en Cuba pertenecería a ETECSA, lo que llevó al Comité a concluir que el proyecto “presenta riesgos inaceptables para la seguridad nacional” de Estados Unidos.

“Históricamente, el Gobierno de Cuba ha representado una amenaza significativa de contrainteligencia para EE. UU. debido a su actividad de espionaje y otras acciones”, advierte también el comunicado.

“Estos riesgos se ven aumentados por las relaciones del gobierno cubano con otros adversarios extranjeros”, sostiene el Departamento de Justicia, aludiendo a China y Rusia, con quienes se estima que La Habana podría compartir información.

Más Noticias

Últimas Noticias