Foto: Roy Leyra/ CN360
Después de una reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, se comunicó que, a partir de este miércoles 19 de enero, se activará la municipalización de los centros donde se llevarán a cabo las pruebas PCR y los tests de antígenos, así como la aplicación de la vacuna antiamarílica.
El periódico estatal Tribuna de La Habana indica que esta medida será válida para aquellas personas que viajen al exterior, ya sea por motivos temporales o permanentes. Las pruebas, así como la vacuna mencionada, se llevarán a cabo exclusivamente en los municipios de residencia de cada viajero.
Al acudir al centro para solicitar un PCR, un test de antígenos o la vacunación antiamarílica, los interesados deberán presentar su carnet de identidad, el boleto de viaje y el pasaporte.
Los pormenores fueron compartidos en la reunión por la doctora Yadira Olivera Nodarse, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, quien, según subraya el Tribuna, indicó los centros asistenciales donde se aplicará la vacuna antiamarílica a aquellos viajeros que la soliciten.
Con el objetivo de reducir las aglomeraciones provocadas por el aumento en la demanda de estos tests, se habilitaron las siguientes unidades:
Playa —————————– Policlínico Primero de Enero. (Calle 29, entre 26 y 30)
Plaza de la Revolución——– Policlínico Rampa. Laboratorio Municipal de Microbiología. (Calle 17, entre J e I)
Centro Habana—————– Policlínico Van Troi. (Carlos III esquina Hospital)
La Habana Vieja————— Policlínico A. Guiteras. (Zulueta, entre Dragones y Teniente Rey)
Regla—————————– Policlínico Lidia y Clodomira. (Rotaria, entre Enlace y Ciruela)
La Habana del Este———— Policlínico Mario Escalona. (Micro A, zona 5, Alamar)
Guanabacoa——————– Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. (Crespo No. 59, entre Estrada Palma y Soledad)
San Miguel del Padrón ——- Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología.(Vía Blanca, entre Primero de junio y Cowle)
Diez de Octubre————– Policlínico Pasteur. Laboratorio de Microbiología Municipal. (Santa Catalina entre Heredia y Poey)
Cerro————————— Policlínico Abel Santamaría. Laboratorio de Microbiología Municipal. (Calzada del Cerro, entre Omoa y Fernandina)
Marianao ——————– Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. (calle 116, entre 45 y 47)
La Lisa———————— Policlínico Pulido Humaran. (Calle 51 y 350. Arroyo Arenas)
Boyeros———————- Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. (Calle 202 No. 23504, entre 235 y 239)
Arroyo Naranjo————- Laboratorio SUMA. (Calle Gran, entre Gómez y Aranguren)
Cotorro ——————— Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. (Calle 12, entre 5ta y 7ma. Paraíso)
El Tribuna explica que la toma de muestras se realizará todos los días de 8:00 am a 1:00 pm, y los certificados se entregarán de 1:00 pm a 4:00 pm.
Los viajeros que residan en otras provincias y que salgan del país a través del aeropuerto internacional José Martí deberán hacerse las pruebas según el municipio donde residen antes de su partida al extranjero. La toma de PCR se realizará con 72 horas de antelación, y el test de antígenos con 24 horas.
Los ciudadanos no residentes en Cuba o extranjeros serán atendidos con este propósito en: Clínica Internacional Siboney, Clínica Internacional Camilo Cienfuegos, Las Praderas y el IPK.