¿De qué manera se está guardando el petróleo en Cuba tras el incendio en la Base de Supertanqueros?

Lo más Visto

Foto: RRSS

Tras el incendio en la Base de Supertanqueros en Matanzas, las autoridades cubanas han implementado diversas estrategias para recibir y almacenar el petróleo que ha estado llegando a la Isla en los últimos días. La primera de estas estrategias consiste en una combinación de transferencias de barco a barco y almacenamiento flotante de petróleo.

Esta opción ya se ha empleado en ocasiones anteriores en la misma Base de Supertanqueros, cuando se requería trasladar algún cargamento a otra región del país. El tanquero Panamax Equality ha sido destinado a recibir petróleo de buques más grandes que originalmente tenían como destino Matanzas.

De acuerdo con reportes de varios medios, más de 3 millones de barriles de crudo y combustibles venezolanos, así como petróleo ruso, diésel europeo y gas licuado de petróleo de República Dominicana y Trinidad y Tobago, han llegado a Cuba en las últimas dos semanas, según destaca Refinitiv Eikon. Esto representa aproximadamente 230,000 barriles por día (bpd).

Desde Venezuela se espera la llegada de otros 200,000 barriles de fuel oil, que se utilizarán para la generación de energía. Esta carga se estima que arribará a finales de mes a bordo del buque tanque de bandera cubana Petion, conforme a los cronogramas de la empresa estatal venezolana PDVSA.

Los atracaderos de Matanzas, destinados a cargar y descargar grandes tanqueros, están operativos, aunque permanecen desconectados de las instalaciones de almacenamiento mientras las autoridades evalúan los daños en las tuberías, estaciones de bombeo y tanques. Esta información fue comentada por Jorge Piñón, director del programa de energía para América Latina y el Caribe de la Universidad de Texas en Austin, citado por la agencia Reuters.

Recientemente, el Ministro de Energía y Minas de Cuba, Liván Arronte, informó sobre la posibilidad de una recuperación gradual del sistema energético cubano hacia finales de año. Sin embargo, hasta la fecha, la situación en la isla caribeña sigue siendo tensa debido a los cortes eléctricos y las largas filas para abastecimiento de combustible en las gasolineras.

Más Noticias

Últimas Noticias