¿De qué manera festejar un Halloween al estilo cubano?

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Texto: Hugo León

Cada 31 de octubre, las calles de diversas partes del mundo se llenan de una atmósfera “hechizada”, reminiscentes de una película de terror. Es Halloween, y aunque esta celebración tiene raíces mayormente en la cultura anglosajona, millones de personas de todo el globo la festejan, incorporando sus propias tradiciones y costumbres. Por supuesto, los cubanos no son la excepción.

La tradición de Halloween llegó a Cuba relativamente tarde, pero en los últimos años se ha enraizado en la sociedad como una motivación más para salir y disfrutar entre amigos o en casa, a pesar de las dificultades que enfrenta el país.

¿Cómo celebrar Halloween en Cuba?

La opción más clásica y económica es organizar un maratón de películas de terror en casa. Para añadir un toque especial a la noche, se pueden realizar decoraciones sencillas con papel higiénico o tallar una calabaza con un rostro malévolo.

Sin embargo, considerando el costo del papel higiénico y la calabaza, tal vez sea mejor optar por celebrarlo en un bar. Así que, por ahora, ver algunas películas de miedo con palomitas puede ser una alternativa económica y divertida. Además, esta opción responde al cierre de muchos cines cubanos debido a problemas con la electricidad.

¿Qué películas sugerimos? La cinta cubana Juan de los Muertos asegura tanto sustos como momentos de humor; mientras que clásicos como El Exorcista o Las colinas tienen ojos llenarán el televisor y la casa de terror.

¡Disfraz, maquillaje y a la calle!

Si se le da a un cubano un parque y una bocina, se puede organizar una fiesta. En esa línea, en parques habaneros como el de G, el de Línea y el Paseo del Prado, en los últimos años se han reunido personas con todo tipo de disfraces para compartir con los transeúntes.

Asimismo, los bares privados han tomado la iniciativa, mostrando decoraciones y ambientaciones temáticas y organizando fiestas que promocionan en las redes sociales.

Las opciones no se limitan a fiestas, sino que también incluyen concursos de disfraces y pasarelas alusivas a la fecha. Nuevamente, el sector joven emprendedor cubano aprovecha las oportunidades, creando iniciativas para ganarse un lugar entre los consumidores.

Bromas y truco o trato

Aparte de salir de fiesta, contar historias aterradoras o ver películas de miedo, hay quienes prefieren salir a hacer bromas a la gente. Entre las más comunes están los sustos y los “falsos asaltos”, que son fáciles de hacer y causan pavor, pero que deben aclararse rápidamente para evitar malentendidos.

El “truco o trato” es más complicado en Cuba. Si ya es difícil poner comida en la mesa a diario, es aún más difícil dar dulces a los niños disfrazados que se acercan con jabas en busca de caramelos. Por otro lado, aunque Cuba ha adoptado algunas tradiciones de Halloween, el truco o trato aún no ha arraigado.

Por el momento, Cuba celebrará Halloween este año, y mientras tanto, podríamos recibir otras «bromas», bien sea de Etecsa o de la Empresa Eléctrica, con algún corte de electricidad que «amenice» la celebración.

Más Noticias

Últimas Noticias