Dayme Arocena y Pavel Urkiza colaboran en el tema sobre la libertad.

Lo más Visto

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Enfocada en las protestas que agitaron Cuba el pasado 11 de julio, los músicos cubanos Daymé Arocena y Pável Urkiza lanzaron el tema «Todo por ti», que celebra la esperanza de un nuevo amanecer y transformaciones en la Isla.

La conmovedora letra de esta canción dice: «Cuba, una puerta se abre, en el camino hacia ti. Despierta tu corazón, despierta, ya tus hijos se adueñaron de las calles, sin miedo, te abrazaron boca a boca, para no dejarte morir” y luego se escucha: «Cuba, cura tu agonía, estamos rezando por ti. Respira, la esperanza respira».

En el video, montado por Eliecer Jiménez-Almeida, se presentan imágenes de las manifestaciones y las miles de personas que salieron a las calles en diversas ciudades y pueblos de la Isla, clamando por libertad y en contra de la dictadura.

Motivado por el deseo de unirse a la causa, el cantautor y productor cubano Pável Urkiza tomó su guitarra y escribió «Todo por ti», una canción que se suma a la lista de temas que han resonado en los últimos meses, encabezada por la emblemática «Patria y vida».

«Todo por ti» se estrenó en YouTube el martes 20 de julio, surgiendo al día siguiente de los acontecimientos del 11 de julio. La letra reza: «Cuba bonita, de ojos de cielo, no sufras más, no, Cuba bonita, no llores más, llevas demasiado tiempo a ciegas. Lo que necesitas, Cuba, es que lo demos todo por ti, todo por ti. Es que cambiemos por ti, todo por ti. Es empezar de nuevo por ti».

En una entrevista con el Nuevo Herald, Urkiza comentó: «Me vi en la piel de todos esos manifestantes y sentí la necesidad de aportar mi grano de arena a esta batalla por la libertad contra un gobierno que lleva 62 años en el poder».

Sobre la elección de Daymé Arocena, quien reside en Toronto, Urkiza comentó que desde el primer momento pensó en ella por ser una de las grandes intérpretes cubanas de las últimas generaciones.

«Daymé se identificó con el mensaje de inmediato, me dijo que se había emocionado desde la primera vez que escuchó la canción, y que al igual que yo creía que era una manera de que la voz de los artistas cubanos llegara a todas partes”, añadió.

Asimismo, comentó: «Lo más curioso es que nunca nos hemos visto en persona, pero eso no ha sido un obstáculo para que nos admiremos y estemos al tanto de nuestras carreras».

El video se filmó en la casa de Pável bajo la dirección de Eliecer Jiménez-Almeida, mientras que las imágenes de Daymé estuvieron a cargo de Pablo Dewin. En este, prevalece la sobriedad; las verdaderas protagonistas son las protestas en Cuba.

«Una canción no tumba directamente a un gobierno, pero sí puede cambiar la manera de pensar de un pueblo, como es el caso de ‘Patria y vida’, que convirtió una consigna opresora, como ‘patria o muerte’, en símbolo de libertad y pudo incitar a un pueblo a desafiar al gobierno», destacó el músico.

Más Noticias

Últimas Noticias