Curas cubanos reciben formación para evitar el abuso sexual.

Lo más Visto

Foto: Obispos Católicos de Cuba | Facebook

A pesar de que la Iglesia católica ha tenido que lidiar en los últimos años con múltiples denuncias de abusos sexuales a menores, hasta ahora no se ha registrado ningún caso en Cuba. Sin embargo, según informes de medios católicos, los sacerdotes cubanos están recibiendo formación para prevenir y responder a este tipo de denuncias.

Esta iniciativa está promovida por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) y se centra en jornadas de capacitación para sus agentes pastorales, para que sepan cómo colaborar en la prevención de abusos en entornos eclesiales.

De acuerdo con la agencia católica ACI Prensa, el secretario de la Comisión ad hoc para la protección de menores y personas vulnerables de la COCC, Yimel González, explicó que los participantes forman parte de los equipos diocesanos de escucha y “son los encargados de colaborar con los obispos en la respuesta ante posibles denuncias de abusos”.

Estos equipos de trabajo están compuestos por sacerdotes, religiosas y laicos, con un número de entre tres y seis miembros, especialistas en áreas como Psicología, Derecho, Medicina Forense, Pediatría, entre otros.

El primer encuentro de este tipo tuvo lugar en la Arquidiócesis de La Habana, con la participación de representantes de las diócesis de Pinar del Río, Matanzas, Santa Clara, Ciego de Ávila, Cienfuegos y de la propia capital cubana.

Según el religioso, estas jornadas cuentan con el respaldo de los obispos, quienes en abril participaron en un encuentro formativo que trató el tema “con un enfoque particular para el Episcopado cubano”, según cita la agencia.

Los próximos encuentros se llevarán a cabo en las diócesis de Holguín, Guantánamo, Bayamo-Baracoa, así como en las Arquidiócesis de Camagüey y Santiago de Cuba.

González señaló que en estas reuniones “se discuten asuntos como el abuso de conciencia, poder y sexual, así como la dinámica de su ocurrencia”. Además, se explica cómo establecer entornos eclesiales seguros mediante la implementación del Código de Conducta aprobado por el Episcopado.

Al asumir su mandato, el Papa Francisco manifestó que las denuncias de abusos sexuales dentro de la Iglesia serían uno de los principales objetivos de su labor eclesial.

Más Noticias

Últimas Noticias