Cubanos varados en el Aeropuerto de La Habana llegan a Nicaragua en un vuelo de Viva Aerobus.

Lo más Visto

Un total de 78 cubanos que intentaban viajar a Nicaragua con Viva Aerobus quedaron varados en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana debido a un error de la agencia.

Sin embargo, hace pocos minutos, Maisel Comas, propietaria de la agencia Comas Travel, anunció que ya han llegado a su destino, después de quejarse sobre la falta de atención y el mal servicio por parte de las agencias y la aerolínea.

El grupo de pasajeros, que incluye a menores de edad y proviene de varias provincias, seguía sin recibir respuestas de la aerolínea este lunes, según lo denunciado por uno de los varados, cuyo mensaje fue publicado en Facebook por el periodista de Univisión Javier Díaz.

Varios pasajeros comentaron que el avión hacía una escala en Cancún, donde tuvieron que hacer dos colas, y solo se permitió el embarque a los viajeros con destino a Cancún.

«Después de hacer el check-in y estar listos para abordar, a solo 150 metros del avión nos dijeron que solo se embarcarían los pasajeros con destino a Cancún y que nosotros no volaríamos», relató un viajero afectado, quien culpa a la aerolínea por no enviar la lista de pasajeros a Nicaragua para permitir su entrada.

El medio independiente 14 y Medio confirmó que este incidente correspondía al Vuelo 317 de Viva, que cubre la ruta Habana-Cancún, y que debía partir a las 10:35 de la noche, pero despegó muy cerca de la medianoche, embarcando solo a los pasajeros que viajaban directamente a Cancún.

No hace mucho, se reanudaron los vuelos entre La Habana y Managua, operados por la aerolínea mexicana Viva Aerobus, después de que estos fueran cancelados en abril del 2022.

Además, Viva Aerobus ha comenzado a operar vuelos de carga entre México y Cuba, convirtiéndose en la primera aerolínea en establecer operaciones de carga entre ambos países.

Nicaragua se ha convertido en un trampolín que ha provocado una crisis migratoria sin precedentes de cubanos hacia Estados Unidos.

Durante el año fiscal 2022, un total de 220,908 inmigrantes cubanos llegaron a Estados Unidos por la frontera sur. Sin embargo, la cifra en lo que va del 2023 ha disminuido, ya que la administración Biden implementó un programa de parole humanitario que ofrece 30,000 visas mensuales a cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses.

Más Noticias

Últimas Noticias