Cubanos migrantes arrestados en Honduras.

Lo más Visto

Foto: Vic Hinterlang | Shutterstock

Un grupo de quince migrantes cubanos fue detenido en la frontera entre Honduras y Nicaragua, junto al presunto traficante que les servía de guía en su trayectoria. Las autoridades fronterizas hondureñas llevaron a cabo la captura en el departamento de El Paraíso, en la parte oriental del país.

“La Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos está realizando diversas acciones operativas entre las fronteras de Honduras y Nicaragua, con el objetivo de combatir los delitos de tráfico de personas, contrabando, tráfico de drogas y tráfico de armas”, destacó la Policía Nacional, según la agencia EFE.

Los cubanos y el coyote, de 28 años, fueron arrestados por agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos durante un operativo de “seguimiento y vigilancia” en una aldea del municipio de Danlí, El Paraíso, cuando viajaban en un autobús conducido por el presunto traficante.

Los migrantes cubanos fueron llevados a una oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), donde esperarán para agilizar su salida del país de manera legal. Honduras se ha convertido en las últimas décadas en un punto de tránsito de migrantes, especialmente cubanos, que atraviesan Centroamérica en su camino hacia Estados Unidos.

A pesar de las medidas implementadas por la administración estadounidense, los oriundos de la isla caribeña continúan buscando todas las alternativas posibles para avanzar en su trayectoria migratoria hacia el Norte.

Entre enero y julio de este año, más de 184,000 migrantes han sido detenidos en Honduras, la mayoría con el objetivo de llegar a Estados Unidos, según cifras oficiales. La mayoría de los inmigrantes que ingresan a Honduras lo hacen de forma irregular, a través de los llamados “puntos ciegos”, con la ayuda de traficantes de personas conocidos como “coyotes”, quienes no siempre los llevan hasta la frontera con Guatemala.

Aunque las cifras de detenidos y de migrantes cubanos que se aventuran en esta peligrosa ruta han disminuido, algunos grupos pequeños, como el recién detenido, optan por esta trayectoria, enfrentando la falta de opciones y la demora en el sistema de reclamaciones familiares y del parole humanitario.

Más Noticias

Últimas Noticias