Cubanos lideran el censo de inmigrantes ilegales en Honduras.

Lo más Visto

Foto: Vivid Imagery | Shutterstock

De acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Migración de Honduras, Cuba lidera el registro de migrantes irregulares que han llegado a este país desde 2010, con más de 158,000 personas.

La mayoría son jóvenes de entre 20 y 40 años, así como niños. Estos datos indican que el año 2022 marcó un aumento en el flujo migratorio irregular por esta nación centroamericana, con un total de 73,804 cubanos.

El año 2023, en contraste, ha mostrado cifras menores, pero el flujo no ha cesado. Desde el 1 de enero al 23 de julio de 2023, han ingresado 15,044 cubanos a Honduras, a pesar de las políticas estadounidenses dirigidas a desalentar la inmigración ilegal.

Desde el gobierno hondureño, la migración irregular se define como aquel “movimiento de personas que cruzan fronteras internacionales o se trasladan dentro de un país sin cumplir con los requisitos legales de inmigración y sin el debido proceso establecido por las leyes nacionales e internacionales”.

Después de Cuba, el segundo lugar en la lista de flujo migratorio corresponde a Venezuela, seguido por Haití, Ecuador, Colombia, China e India.

El destino final para la mayoría de los migrantes cubanos que atraviesan Honduras es Estados Unidos.

Se ha informado que las autoridades estadounidenses han constatado “un descenso significativo y continuo en las detenciones de migrantes a lo largo de la frontera suroeste”, reflejando las cifras más bajas en más de dos años.

No obstante, los cubanos rompen esta tendencia. Durante los últimos cuatro meses, ha aumentado el número de cubanos que ingresan a través de la frontera con México y las costas del sur de Florida. Las cifras de operaciones marítimas y de personas que se presentan en las oficinas de Miami lo corroboran.

Más Noticias

Últimas Noticias