Cubanos en España multiplican por dos las peticiones de asilo en 2023.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges | CN360

El gobierno español ha señalado que las solicitudes de asilo de ciudadanos cubanos en su territorio podrían duplicarse para finales de 2023 en comparación con las cifras de 2022.

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por el Ministerio del Interior de España, hasta el cierre del mes de septiembre del año en curso, un total de 2,430 cubanos habían solicitado asilo, lo que refleja un aumento respecto a los 1,392 del año pasado.

Cuba ocupa el quinto lugar en el ranking de nacionalidades que más han solicitado asilo este año, un cambio notable ya que en 2022 ocupaba la décima posición, según información publicada en el sitio web de la cadena radial española COPE.

Encabezando esta lista se encuentra Venezuela, con 46,585 solicitudes de asilo, seguido por Colombia con 41,769, Perú con 11,116 y Honduras con 2,957. Es importante resaltar que se han aprobado 38,179 asilos para venezolanos.

En contraste, la situación en Cuba es diferente, ya que el gobierno español solo otorga resolución favorable a una pequeña cantidad de las solicitudes provenientes de la isla.

Las cifras indican que de todos los cubanos que han solicitado asilo, solo 10 casos han sido aprobados hasta el final del tercer trimestre, mientras que 622 solicitudes han sido denegadas en el mismo periodo.

¿Cómo es el proceso para solicitar asilo en España?

El proceso comienza con la presentación de la solicitud por parte del extranjero en territorio español, ya sea en frontera o en un centro de detención. Una vez registrada la solicitud, las autoridades españolas llevarán a cabo una entrevista con el solicitante, un momento clave en el que deberá demostrar las razones que validan su caso.

En una etapa posterior, el Ministerio del Interior, a través de la Oficina de Asilo y Refugio, decidirá si se concede o no la solicitud, pudiendo la protección ser de varios tipos, como el estatuto de refugiado o la protección subsidiaria. Cada uno ofrece diferentes beneficios al solicitante.

Si el asilo es rechazado, el solicitante tiene la opción de presentar un recurso ante las autoridades. Si se aprueba, se le otorgará un permiso de residencia y trabajo, y en ciertos casos, se podría tramitar la reagrupación familiar.

Más Noticias

Últimas Noticias