Foto: RRSS
La empresa de Servicios Comunales de Mayarí, situada en la provincia cubana de Holguín, publicó un mensaje en Facebook solicitando transporte particular para el traslado de fallecidos. Este servicio ha recibido críticas severas debido a su precariedad en casi toda la isla.
Mediante su perfil en la red social, la entidad estatal cubana compartió el siguiente comunicado: “La Dirección de Servicios Comunales Mayarí solicita un transporte particular que cumpla con las condiciones necesarias para el traslado de fallecidos, así como un triciclo para la misma función”.
El mensaje incluye información de contacto para quienes estén interesados en ofrecer este servicio y está firmado por “el máster en Ciencias Miguel Torres García, jefe de abastecimiento y transporte en la Unidad Presupuestada Servicios Comunales Mayarí”.
A raíz de esta publicación, numerosos usuarios han comentado, muchos de ellos en estado de incredulidad ante la solicitud de la entidad estatal cubana.
Un ejemplo es la usuaria Yuleisis Somoano Govín, quien se cuestionó: “¿Es broma? Parece increíble que se juegue con la muerte. Ya ni dignidad queda para morir en Cuba”.
Mientras tanto, Danny Baby Martinez expresó: “¿Qué es esto, por Dios? ¿Hasta dónde va a llegar Cuba?”.
Otros internautas también se han preguntado sobre la falta de transporte para estos servicios, mientras el estado cubano destina recursos a la compra de vehículos de patrullas y utiliza combustible para ellos.
Tal fue el caso de Annia Wallen, quien sugirió en su comentario que “pidan las patrullas de policías y los camiones de las FAR que están consumiendo petróleo para reprimir al pueblo que clama por Libertad”.
Del mismo modo, Pilar Mata Pérez comentó que “para las patrullas y los camiones llenos de jóvenes para repartir golpes sí hay combustible, pero los muertos no pueden llegar en paz a su destino”.
Otro usuario escribió: “La falta de respeto hacia el pueblo cubano no tiene límites. Miles de camiones nuevos y patrulleros, pero ninguna ambulancia ni un carro fúnebre para dar una sepultura digna a los cubanos que han sufrido tantas atrocidades en su vida. ¿Hasta cuándo va a aguantar el cubano? ¿Hasta cuándo? ¿Qué esperas, cubano, que se te muera un hijo en los brazos? ¡BASTA YA!”.
Los comentarios de los usuarios hacen referencia al despliegue policial del gobierno después de las protestas que ocurrieron en varias ciudades de la capital, donde los cubanos exigieron el restablecimiento del servicio eléctrico tras el paso del huracán Ian y los prolongados apagones que persisten en la isla.
En las redes sociales, circularon imágenes y videos de las protestas, así como la presencia de agentes de civil que controlaban la situación, junto a una gran cantidad de patrullas y camiones de las tropas militares cubanas.
La Empresa de Servicios Comunales se encarga de la limpieza de áreas públicas y la recolección de desechos sólidos en las ciudades cubanas. Además, ofrece servicios funerarios que incluyen el traslado de fallecidos a las funerarias, la fabricación de ataúdes, los velorios, el traslado al cementerio y la inhumación.
Los reclamos y críticas de los cubanos sobre la escasez de carros fúnebres, insumos y condiciones adecuadas para estos servicios continúan en aumento.