Foto: Anet Cazán | Facebook
Una joven cubana ha sorprendido en las redes sociales con una receta de ropa vieja elaborada con cáscara de plátano. Este platillo, aunque no es nuevo en la cocina latinoamericana, resulta muy atractivo en la actualidad en la isla.
La propuesta de la joven Anet Cazán fue compartida en el grupo de cocina en Facebook ‘Recetas desde el Corazón’, donde se publican iniciativas culinarias y sus métodos de elaboración.
Cazán comenzó mencionando que “como todos sabemos, en los primeros años de la década de los 90, Cuba vivió una situación especial, en la que nuestras valientes abuelas y madres tuvieron que aprender a hacer magia en la cocina. Algunas incluso recibieron el premio Nobel por sus invenciones”.
Sobre su receta de ropa vieja, relató que hace algún tiempo, mientras estaba en la cola del pan, oyó a una de estas maravillosas señoras que sobrevivieron a ese período. Ella conversaba con una joven que estaba en la fila con su niño, y la muchacha comentaba que estaba pasando por dificultades, y que lo único que tenía para comer ese día era el pan que iba a comprar y una mano de plátano burro verde que sostenía.
Fue entonces cuando la señora le explicó que podía aprovechar las cáscaras de los plátanos para hacer ropa vieja. Esto sorprendió a Anet Cazán, quien continuó escuchando todo. “La curiosidad me invadió de pies a cabeza y me dije, alguna vez tengo que probar esto”, escribió en su publicación.
Luego, describió a los miembros del grupo “al pie de la letra lo que la señora explicó, sin más ni menos”.
Primero hirvió las cáscaras de plátano y, “una vez refrescadas, les pasé un tenedor a lo largo creando surcos, luego pasé el tenedor entre esos surcos y la piel de la cáscara para extraer las fibras de proteína vegetal”.
El siguiente paso fue sofreír las fibras “en una cazuelita con un poco de aceite, agregando como mencionó la señora, solo un poco de puré de tomate, un poco de vino seco, sal al gusto y un toque de azúcar”.
De esta manera, Cazán elaboró el platillo que mostró en imágenes en su publicación. “Queridos, les puedo contar que no solo es una solución para salir de un apuro, el sabor es exquisito. Me imagino que con otros sazones y condimentos quedaría aún mejor…”, agregó.
Finalmente, dejó un mensaje para la señora de la panadería que le compartió su “secreto culinario”. “Si eres parte de este grupo y estás leyendo esto; Gracias… Eres una diosa de la cocina”, concluyó la cubana.
La cáscara del plátano es reconocida por sus numerosas propiedades, tanto en tratamientos de belleza como en la alimentación. En Cuba, de hecho, esta receta fue recordada por la popular Nitza Villapol durante el conocido “Período Especial”. Ahora podría convertirse nuevamente en una solución culinaria que llega a las cocinas cubanas en estos momentos tan difíciles para muchos en la isla. Habrá que probarla.