Cuba y Estados Unidos acuerdan la expulsión de cubanos arrestados en la frontera estadounidense.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Cuba ha llegado a un acuerdo con el gobierno de EE.UU. para empezar a recibir vuelos de deportación de inmigrantes que están retenidos en la frontera con México, según reporta la agencia de prensa Reuters.

De acuerdo a lo que revelaron tres funcionarios del gobierno estadounidense, este acuerdo representa la primera colaboración de este tipo entre ambos países. Además, es la primera vez desde el inicio de la pandemia de COVID-19 que la isla acepta estos vuelos de deportación.

“La agencia estadounidense espera reunir suficientes deportados cubanos para llenar un avión antes de enviarlo a La Habana”, afirmaron los funcionarios a Reuters.

Asimismo, mencionan que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) tiene actualmente a una docena de cubanos retenidos que no lograron pasar la conocida “prueba de miedo creíble”, que es la primera evaluación que se les realiza al solicitar asilo en la frontera.

Reuters también agregó que una fuente anónima mencionó la existencia de un “acuerdo formal para vuelos regulares de deportación”, pero que la isla aceptará el retorno de grupos ocasionales de deportados cubanos.

Este acuerdo supuestamente se limita a los cubanos que están actualmente detenidos en el cruce fronterizo, ya que, como es sabido, los balseros que son interceptados en el mar por la Guardia Costera de EE.UU. han sido devueltos a su país.

En 2022, se reportó oficialmente la llegada a la isla de 6,182 balseros a través de estas acciones de devolución. Sin embargo, aquellos que lograron desembarcar en EE.UU. sin ser detectados por las autoridades no han sido deportados a Cuba.

Otro funcionario estadounidense, citado por Reuters, confirmó que no ha habido deportaciones entre ambos países desde los momentos más críticos de la pandemia en 2020; no obstante, EE.UU. continuó enviando pequeños grupos de cubanos y algunos casos aislados por medios comerciales.

Los datos del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. indican que durante el año fiscal 2020, al menos 1,500 cubanos fueron expulsados del territorio americano.

El gobierno cubano, hasta el momento, no ha proporcionado información oficial al respecto, aunque sí ha manifestado su intención de “contribuir” a una migración legal, regular y ordenada.

En el año fiscal 2022, las cifras de cubanos que arribaron a EE.UU. por esta vía superaron los 200,000, estableciendo un récord en comparación con la crisis de los balseros.

Algunos medios han especulado que esta nueva medida podría surgir tras la reciente reunión de una delegación estadounidense compuesta por altos funcionarios de inmigración con diplomáticos cubanos en La Habana, pero no hay información oficial al respecto.

Lo que sí se ha confirmado es el anuncio de la embajada de EE.UU. sobre el inicio del procesamiento de todas las categorías de visas de inmigrantes para cubanos, lo que facilitará estos trámites y eliminará la necesidad de viajar a Guyana para dicha gestión.

Más Noticias

Últimas Noticias