Imágenes: Twitter
La Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco de Pinar del Río, ubicada en el occidente de Cuba, informó sobre la pérdida de 30 toneladas de cultivo y cuatro mil cujes a causa de un incendio en uno de sus almacenes.
La agencia de noticias estatal Prensa Latina (PL) comunicó que el incendio se produjo en la zona conocida como El Vizcaíno, en el kilómetro cinco de la carretera hacia el municipio de San Juan, en dicha región occidental.
El fuego arrasó con el almacén y una vivienda de tabaco cercana que pertenecía a productores privados; afortunadamente, no hubo lesionados y las instalaciones afectadas contaban con un seguro que compensará todas las pérdidas, según informó PL.
Por su parte, la Empresa de Acopio manifestó en su cuenta oficial de Facebook que los trabajadores del lugar están llevando a cabo tareas de limpieza para comenzar posteriormente la reconstrucción del almacén.
La entidad aseguró que esto permitirá que el próximo 10 de junio inicie el proceso de beneficio de las hojas cosechadas en la actual campaña tabacalera.
El incendio, que ocurrió en la tarde de ayer, fue controlado por el cuerpo de bomberos de Cuba y por los vecinos de la zona, añadió la fuente.
«De inmediato, las máximas autoridades locales y una comisión del Ministerio del Interior se presentaron en el lugar de los hechos para investigar las causas del siniestro», amplía la nota de PL.
Precisamente el 29 de mayo, Cuba celebró el Día del Trabajador Tabacalero. Por esto, la Empresa de Acopio pinareña comentó en sus redes sociales que fue «un Día del Trabajador Tabacalero diferente, que se asume como un nuevo desafío que conduce a resultados superiores».
La industria tabacalera representa el cuarto sector que más ingresos aporta al producto interno bruto de Cuba. Solo en 2020, las ventas por exportaciones alcanzaron los 507 millones de dólares, según datos proporcionados por Habanos S.A., la empresa hispano-cubana que comercializa las marcas exclusivas de puros en la isla.