Cuba remueve al Director General de la Empresa Eléctrica.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

Un informe del Noticiero al Mediodía, emitido por la televisión cubana, ha revelado que el gobierno cubano ha decidido nombrar un nuevo Director de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) y un nuevo ministro de Energía y Minas, en sustitución de Jorge Armando Cepero y Liván Arronte Cruz, respectivamente.

A partir de este momento, Alfredo López Valdés asumirá el liderazgo de la UNE, habiendo desempeñado anteriormente el cargo de ministro de Energía y Minas.

Por su parte, Vicente de la O Levy tomará las riendas del ministerio, según la información proporcionada de último minuto y con escasos detalles.

El informe resalta que ambos han ocupado anteriormente posiciones como directores generales de la Unión Eléctrica en distintos momentos, así como el papel previo de López Valdés en el ministerio de Energía y Minas y en el Ministerio de Industrias.

No se ha especificado qué roles tendrán los antiguos directivos en este nuevo escenario.

Cuba enfrenta una crítica situación energética en los últimos meses, experimentando apagones diarios en casi todo el país debido a un considerable déficit de generación eléctrica, el cual es reportado diariamente en los medios nacionales.

En los momentos más críticos, este déficit de generación ha alcanzado cerca del 40 por ciento de las necesidades del país durante las horas pico.

Desde hace meses, La Habana ha visto apagones “solidarios” que comenzaron con una duración de cuatro horas al día y ahora pueden suceder varias veces al día, extendiéndose entre seis y ocho horas. En otras partes del país, la situación es aún más severa, con hogares que reciben electricidad solo unas seis horas en promedio cada día.

Asimismo, tras el paso del huracán Ian por la Isla de la Juventud y Pinar del Río, el país experimentó un apagón general que se prolongó por más de 48 horas, llegando en algunos casos hasta 90. En el momento de redacción de esta nota, más del 40 por ciento de la provincia de Pinar del Río sigue sin electricidad desde el huracán.

No obstante, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha afirmado en varias ocasiones desde agosto que el país está implementando acciones significativas en el sistema electroenergético nacional, con el objetivo de reducir los apagones casi a cero para diciembre.

El gobierno de la isla ha admitido la existencia de un proceso acumulado de deterioro tecnológico en el sector, aunque también responsabiliza al embargo de Estados Unidos por la situación actual.

Los apagones en la isla han desatado protestas a lo largo y ancho del país, que se han vuelto cada vez más comunes, con varios cacerolazos ocurriendo simultáneamente, e incluso provocando cortes de internet en el país.

Más Noticias

Últimas Noticias