Foto: Roy Leyra / CN360
Atendiendo a una solicitud de La Habana, Rusia ha enviado a Cuba más de 83 toneladas de suministros médicos desde el 31 de diciembre de 2021, distribuidas en cinco vuelos.
El último envío llegó este lunes al aeropuerto José Martí, incluyendo trajes de protección médica multiusos, jeringuillas, nasobucos desechables, esparadrapos y medicamentos, con un valor total de dos millones de dólares.
Durante la recepción, el embajador de Rusia en Cuba, Andrey Guskov, afirmó que su país continuará brindando asistencia a la nación antillana y anunció la inminente llegada de un carguero ruso con más de 19 mil toneladas de trigo.
Guskov detalló que desde diciembre, Rusia ha donado a la isla más de 70 mil trajes de protección, tres millones de jeringuillas, 200 mil mascarillas y 95 mil unidades de insumos médicos.
Por su parte, Ana Teresita González Fraga, viceministra primera de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, expresó su agradecimiento por la ayuda «desinteresada» del gobierno de Vladimir Putin.
Este reciente donativo se produjo después de que Moscú advirtiera que no se puede descartar un despliegue militar de Rusia en Cuba y Venezuela si las tensiones con Estados Unidos por Ucrania aumentan.
De acuerdo con cifras oficiales, en 2021 Cuba recibió cerca de 135 donativos provenientes de 40 países, especialmente de insumos médicos y alimentos. Esta ayuda ha sido bastante frecuente tras las inéditas protestas del 11 de julio de 2021, que se llevaron a cabo en las principales plazas de la mayor de las Antillas.