Cuba propone su candidatura al Comité para Erradicar la Discriminación hacia la Mujer.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Texto: Hugo León

La cancillería cubana ha anunciado la candidatura de una cubana como experta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), el más importante instrumento internacional sobre este tema.

El anuncio se realizó a través del perfil de Twitter del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), donde se presentó a la doctora Yamila González como la candidata de la Mayor de las Antillas para este relevante comité.

González, de 53 años, es miembro del Comité Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, una organización estatal que representa a las mujeres en la isla.

Asimismo, es vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y coordinadora del proyecto «Justicia en clave de género: garantía de igualdad entre mujeres y hombres», que ofrece cursos sobre géneros, derechos, sexualidad, masculinidades y prevención de la violencia en la nación antillana.

Es también Vicepresidenta de la Directiva Nacional de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y Familia de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, y forma parte de la Comisión Nacional que redacta las modificaciones al Código de Familia.

Adicionalmente, imparte conferencias sobre Derecho de Familia, Género y Derecho, Derechos de la Infancia y la Adolescencia, así como Mediación en la Universidad de La Habana.

El órgano al que aspira está compuesto por 23 especialistas independientes cuya misión es supervisar la implementación de la Convención sobre la eliminacion de todas las formas de discriminación contra la mujer, según informa el sitio web del Cedaw.

Esta misma fuente señala que el Comité actúa como un instrumento que ayuda a las mujeres en todo el mundo a generar cambios en su vida cotidiana. En los países que han ratificado el tratado, el CEDAW ha demostrado ser crucial para combatir los efectos de la discriminación, sostiene.

Adoptado en 1979, el tratado fue el primero que firmó Cuba y se convierte en el segundo país en ratificar la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, según indica el Minrex.

Más Noticias

Últimas Noticias