Foto: Excelencias
Cuba presentó este miércoles sus encantadores productos de sol y playa en la 41ª edición de la Vitrina Turística Anato 2022, el evento comercial más destacado del sector en Colombia.
Durante la feria, que se llevará a cabo hasta el próximo viernes, también se mostrarán las opciones para viajes a ciudades patrimoniales, así como el turismo de aventura, naturaleza y salud, según informa el sitio traveltradecaribbean.
El consejero de Turismo de Cuba para Colombia, Brasil, Perú y Ecuador, Mariano Fernández, destacó que se impulsarán los cayos del norte de Villa Clara, una opción que contará con el apoyo de vuelos chárter desde Bogotá a Santa Clara, comenzando el 10 de abril de este año.
Fernández mencionó que esta ocasión también servirá para fomentar la participación de agentes de viaje y medios especializados en la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo (FitCuba), el principal evento del turismo cubano, que se llevará a cabo en Varadero del 3 al 7 de mayo.
Al referirse al estado actual del turismo en la isla, explicó que el sector muestra un repunte tras la reapertura en noviembre, fundamentado en los resultados de la vacunación contra la Covid-19 y las medidas de seguimiento y control de la pandemia.
Añadió que aunque Cuba no ha alcanzado los niveles de llegada de turistas de 2019, se evidencia una reacción positiva de los mercados europeos y de Canadá, con un aumento significativo en las frecuencias aéreas y en la llegada de turistas a los principales destinos del país: Varadero, Jardines del Rey, Holguín y La Habana.
El funcionario cubano subrayó que la isla ha estado presente en todas las vitrinas organizadas por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), lo que resalta la importancia del mercado colombiano para el turismo antillano.
«Participar en esta edición es fundamental y esencial para revitalizar el destino, para ofrecer actualizaciones sobre la operatividad del sector en la isla, y para promover las operaciones aéreas que están incrementándose, tanto a través de WINGO de forma directa, como de COPA vía Panamá», detalló Fernández.
Según el consejero cubano, la feria colombiana representa una oportunidad para promover la mencionada operación chárter a Santa Clara, un hito en este mercado, que ha estado acostumbrado a viajar principalmente en vuelos regulares con destino a La Habana.