Foto: Archivo | CN360
Texto: Hugo León
A partir del martes 31 de mayo, el uso obligatorio de la mascarilla para todas las actividades sociales se eliminará, según informó hoy el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), después de más de dos años de pandemia en los que esta prenda fue esencial.
Durante el programa televisivo Mesa Redonda, el titular del Minsap y otros directivos de la institución aclararon que el uso de nasobucos se mantendrá en consultas médicas y en aquellos servicios de hospitalización que lo requieran, así como en áreas restringidas durante los controles de foco.
Además, será obligatorio el uso de mascarillas para aquellas personas que presenten síntomas respiratorios.
Asimismo, se eliminará el uso obligatorio de pasos podálicos en la entrada de instituciones públicas y centros laborales, aunque se mantendrá la medida de no permitir la entrada de personas con síntomas respiratorios a dichos lugares.
Las autoridades sanitarias de la isla han recomendado el uso de la mascarilla en escenarios con aglomeraciones, como en salones de espera y en ómnibus urbanos, así como en lugares donde no sea posible mantener un adecuado distanciamiento físico.
Se sugirió que las personas vulnerables continúen utilizando la mascarilla como una forma de protección, y aquellos que deseen seguir usándola por decisión personal pueden hacerlo, explicaron las autoridades.
De acuerdo con los funcionarios, estas medidas se implementan de acuerdo con la situación epidemiológica actual del país.
El ministro Portal Miranda destacó que la situación internacional muestra un descenso significativo en el diagnóstico de casos desde el pico que se experimentó con la circulación de la variante Ómicron, así como una reducción en el número de muertes diarias, el más bajo desde marzo de 2020.
Según reportes oficiales, Cuba lleva 19 días consecutivos sin fallecidos y se encuentra entre los países con mayor índice de vacunación. Solo 14 naciones han alcanzado más del 85 por ciento de su población completamente vacunada, y la isla caribeña se incluye en este grupo.