Cuba podría atraer a 200,000 visitantes rusos en 2024.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Las autoridades cubanas buscan fortalecer las relaciones económicas con empresarios rusos que participan en la recién inaugurada Feria Internacional de La Habana, Fihav 2023, según anunciaron los funcionarios de la isla.

Este lunes se inauguró el pabellón de la Federación de Rusia en FIHAV 2023, evento al que asistió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. Durante la inauguración, se destacó la participación de más de 20 empresas rusas de los sectores de turismo, industria química, alimentos, servicios logísticos y energía, entre otros.

En su discurso inaugural, el embajador de Rusia en La Habana, Víctor V. Koronelli, comentó que la presencia de su país en el evento “es una muestra más del creciente interés del empresariado ruso por el mercado cubano, resultado de las visitas intergubernamentales entre nuestros presidentes”.

El turismo fue uno de los puntos enfatizados por el diplomático ruso, quien observó que las llegadas de turistas rusos a los principales destinos en Cuba han aumentado gracias a la reanudación de los vuelos directos en julio pasado.

“Nuestros ciudadanos saben que aquí serán recibidos como en ningún lugar del planeta (…) Esperamos con ansias la reanudación de los vuelos directos a La Habana a finales del año. El próximo año, queremos alcanzar los 200,000 turistas rusos”, afirmó V. Koronelli, según reportes de medios estatales cubanos.

Por su parte, la viceministra primera de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita Fraga, subrayó la intención de fortalecer las relaciones económicas entre ambas naciones.

“Confirmamos nuestra disposición para reforzar nuestras relaciones y de ser un puente para América Latina, una región que tiene mucho que ofrecer al mundo”, sostuvo Fraga.

Los directivos cubanos celebraron el crecimiento de las relaciones entre ambos países en los últimos años y anticiparon el objetivo de llevar las relaciones económicas al mismo nivel que las políticas.

En marzo pasado, el jefe del consejo empresarial Rusia-Cuba, Boris Titov, anunció que su país comenzará a vender a la isla alimentos, productos químicos y otros artículos para el hogar a través de una casa comercial especial.

La empresa mixta se crearía en colaboración con la corporación estatal Cimex, para lo cual el gobierno cubano ya habría otorgado el consentimiento preliminar, y llevará el nombre de Rusmarket.

El acuerdo fue formalizado en mayo durante el foro empresarial Cuba-Rusia, celebrado en el Hotel Nacional de La Habana, donde se firmaron ocho acuerdos económicos y comerciales entre ambos países.

Según reportó en ese momento el portal Rusia Today, durante la firma se destacó la oficialización de Rusmarket, aunque en la jornada inaugural de FIHAV no se proporcionaron más detalles sobre la empresa mixta.

Más Noticias

Últimas Noticias