Foto: Elio Mirand
La primera Feria Nacional de Bienestar Animal se llevará a cabo en Cuba el próximo 4 de junio, bajo el lema «Una sola tierra, amor animal».
De acuerdo con una nota de la estatal Agencia Cuba de Noticias (ACN), el enfoque principal del evento será «fomentar el amor, la atención y la protección de los animales».
Además, los organizadores anunciaron en rueda de prensa que la Feria se desarrollará en todas las provincias del país, y su sede nacional será en el parque Quintín Bandera, conocido popularmente como parque Trillo, en el municipio Centro Habana de la capital.
El presidente nacional de las Brigadas Técnicas Juveniles, Jeiller Carmona Brito, declaró a la ACN que la convocatoria proviene de organizaciones juveniles y estudiantiles en Cuba, en colaboración con el Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA), el departamento de asociaciones del Ministerio de la Agricultura (MINAG), así como otros organismos y asociaciones relacionados con la crianza y la protección de especies animales.
Durante la jornada de la Feria Nacional de Bienestar Animal se llevarán a cabo actividades educativas, recreativas, servicios veterinarios, adopciones potenciales, venta de accesorios y medicamentos, presentaciones de proyectos locales enfocados en el cuidado animal y exhibiciones de técnicas caninas, según lo indicado por María Victoria Vidal Rivalta, presidenta del CENASA.
En febrero de 2021, Cuba aprobó el Decreto Ley No. 31 de Bienestar Animal, que tiene como objetivo regular los principios, deberes, normas y finalidades respecto al cuidado, la salud y el uso de los animales.
La aprobación de esta normativa fue impulsada por varias organizaciones no gubernamentales y grupos de defensores de los animales que expresaron su descontento ante la escasa o nula acción del gobierno cubano contra el maltrato animal.
Un caso destacado es el de Bienestar Animal-Cuba (BAC-Cuba), una organización no gubernamental que ha promovido fuertemente la concienciación sobre este tema en la isla.
BAC-Cuba ha estado realizando diversas acciones con este objetivo, tales como reuniones de animalistas y ferias destinadas a la adopción de mascotas y al rescate de animales.
No obstante, los organizadores de la Feria Nacional de Bienestar Animal no han mencionado a BAC-Cuba como uno de los pilares del movimiento en el país, ni han recibido invitación para participar en el evento.
El medio de prensa no estatal Periódico Cubano se puso en contacto con BAC-Cuba, quienes afirmaron: «No nos invitaron, a pesar de ser la mayor red de voluntarios por la protección animal en el país. No nos consideraron. Se han apropiado de iniciativas que siempre han pertenecido a la sociedad civil y organizaciones independientes».