Cuba ocupa el tercer lugar en cuanto al número de ciudadanos españoles.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

De acuerdo a los reportes del Instituto Nacional de Estadística español, Cuba ocupa el tercer lugar en cuanto a la cantidad de ciudadanos provenientes de la península ibérica, solo superado por el Reino Unido y Francia.

Este dato no indica un aumento en el número de españoles nacidos fuera de su país, sino que refleja un incremento en la cifra de ciudadanos que han obtenido la nacionalidad, especialmente en el caso cubano.

Los incrementos más significativos de nacionales españoles durante el año 2021 se registraron en Reino Unido (15,413 personas más), Francia (10,045) y Cuba (9,898), entre los países que cuentan con más de 10,000 residentes de nacionalidad española.

Del total de 16,467 nuevas inscripciones de residentes con nacionalidad española en Cuba el año pasado, únicamente 58 pertenecían a personas nacidas en España, mientras que el 99.5% (16,407) eran individuos que ya residían en la isla.

Desde hace casi dos décadas, los cubanos y cubanas han comenzado a acogerse a leyes españolas, como la relacionada con la Memoria histórica, para solicitar la ciudadanía española, lo que les permite emigrar a ese país o permanecer en la isla con algunas ayudas que ofrece el estado español a sus ciudadanos.

Por tramos de edad, la mayoría de las nuevas inscripciones realizadas en 2021 correspondió a personas de entre 16 y 64 años (59.7% del total). Un 34.9% eran menores de 16 años, mientras que el 5.4% eran personas de 65 años o más.

Según las estadísticas ibéricas, el número total de personas con nacionalidad española que residen en otros países alcanzó los 2,742,605 al 1 de enero de 2022, lo que representa un aumento del 3.3% (87,882 personas) en comparación con el año anterior.

En términos generales, de las nuevas inscripciones registradas en 2020, dos de cada tres correspondientes a personas nacidas fuera de España.

Entre los nuevos inscritos en 2021 en el padrón de españoles residentes en el Reino Unido, el 45% era de nacimiento español, mientras que el resto nacieron en ese país o en otros lugares. En Francia, la proporción es del 40-60% de nacidos en España frente a aquellos nacidos en Francia u otros países.

Más Noticias

Últimas Noticias